SECCION ESPECTACULOS-CARTELERAS PAGINA 51 CABEZA: PERSONAJES La amistad entre el ex lider socialista Bettino Craxi y el primer ministro Silvio Berlusconi corre el peligro de romperse por culpa de un popular programa satirico emitido por una de las tres cadenas de television del jefe del Gobierno. Craxi anuncio desde su retiro de la ciudad tunecina de Hammamet que pedira una indemnizacion de cinco mil millones de liras (mas de tres millones de dolares) al Canal 5 por haber emitido unas imagenes suyas pintadas de color dorado, informo hoy la prensa. El programa Striscia la notizia ilustro asi una satira sobre la existencia en Suiza de 15 kilos de oro procedentes de las comisiones ilegales recibidas por el Partido Socialista Italiano (PSI), revelada el pasado lunes por el empresario Giorgio Traditi, que fue durante anos el financiero de confianza de Craxi. En la satira televisiva se afirmaba que Craxi estaba "preocupado por haber perdido 15 kilos en un solo dia". El ex presidente del gobierno socialista, implicado en numerosos casos de corrupcion, dij o sentirse "gravemente difamado" por las imagenes emitidas por la cadena de Berlusconi, quien nunca ha renegado de su vieja amistad con Craxi. Homenaje a Elvis Michael Bolton, Iggy Pop, Carl Perkins, Cher y muchas estrellas mas de la musica, acudieron anoche a Memphis (Tennessee) para celebrar un homenaje sin precedente al Rey del rock and roll, Elvis Presley. El multitudinario espectaculo, al que asistieron unas 20 mil personas y que fue retransmitido por television, duro unas siete horas y conto con la presencia en la sala de Lisa Marie, la unica hija del famoso cantante, y del nuevo esposo de esta, Michael Jackson. Bryan Adams canto Hound Dog, Michael Bolton interpreto una version de Jailhouse Rock -uno de los temas de mas exito de Elvis-, y Priscilla Presley, ex esposa del cantante -se divorciaron antes de la muerte de el-, condujo la velada musical. El concierto se llamo Elvis Aaron Presley: El homenaje y los fondos recaudados -algunos asistentes llegaron a pagar hasta 375 dolares la entrada- se destinaron para el Hospital de Ninos St. Jude, de Memphis, la ciudad donde Elvis Presley tenia su casa: Graceland. El extraordinario espectaculo -cuatro escenarios en un complejo llamado La Piramide- termino en la madrugada del domingo. "Si Elvis tiene que volver, este momento seria adecuado para hacerlo", comento al comenzar el concierto Joan Clark, presidenta de un club dedicado a "Buscar a Elvis", que reune a personas que piensan que, algun dia, Elvis Presley volvera. Presley murio en agosto de 1977 en su casa de Graceland. Lisa Marie, su unica hija, y Michael Jackson, que sorprendieron al mundo con su boda hace unos meses, vieron el espectaculo desde una zona privada cerca de uno de los escenarios en el que actuaron varios de los musicos que acompanaban a Elvis en sus conciertos. (EFE) Serrat contra el bloqueo a Cuba El cantante espanol Joan Manuel Serrat se manifesto en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y ha expresado su deseo de que la crisis del pais caribeno se resuelva con "tolerancia y comprension". "Estoy totalmente en contra del bloqueo ilegal, injusto e inmoral. Siempre he denunciado el bloqueo a Cuba y me he manifestado a favor de las libertades. Jamas entendere que para ayudar a un pueblo a conseguir su libertad lo tengas que matar de hambre", aseguro Serrat. En una entrevista que publico ayer do mingo la revista argentina La Maga, el cantante catalan, que llego a Argentina para presentar su nueva produccion discografica, se mostro solidario con el pueblo cubano. "Yo siempre estare con Cuba porque es, desde la llegada del castrismo, una forma distinta de lo que es estar vivo en America Latina", comento. Sobre la crisis en Haiti, Serrat sostuvo: "Alli se han encontrado un pueblo inocente, un malvado en el poder y el sheriff, el ultimo sheriff de la ciudad. Todo esta demasiado caliente y cercan o para sacar conclusiones. Por la television veremos el final". (EFE) La capa de ozono Las autoridades chilenas hicieron ayer, domingo, un llamamiento a la poblacion para tomar medidas contra los danos que causa a la salud humana el debilitamiento de la capa de ozono en el extremo austral del planeta, que afecta directamente al territorio de Chile. El ozono, que protege a la superficie terrestre de los rayos ultravioleta, se ha reducido en un 12 por ciento desde 1982, lo que resulta muy delicado, afirmo el director de la Comision Nacional del Medio Ambiente (Conama), Jose Goni, quien senalo que la mejor prevencion es no exponerse directamente a los rayos del sol. El exceso de rayos ultravioleta causa cancer, alergias, atrofias y cambios de coloracion en la piel, pero el efecto principal es la destruccion del plancton marino, cuya existencia es crucial para la vida en la Tierra. Goni subrayo la necesidad de mejorar y ampliar la red de observacion que existe en el pais, con el objeto de hacer un seguimiento mas exacto del fenomeno, que se acentua en los meses de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio sur. Por otra parte, indico que el gobierno esta empenado en reducir su produccion de clorofluorcarbonos, senalados como los principales destructores de la capa de ozono, en cumplimiento del Convenio de Montreal sobre la materia. La selva del Amazonas, grave El movimiento independiente Greenpeace, denuncio ayer domingo, en Belem, norte de Brasil, que empresas de explotacion de maderas de Asia estan destruyendo la selva del Amazonas. El coordinador del Programa Florestal para America Latina de Greenpeace, Jose Augusto Padua, afirmo que las madereras Berjaja y Rimbunam Hijan de Malasia ya se encuentran en la Guyana y han arrasado grandes superficies de selva tropical amazonica. "Las madereras asiaticas son las mas agresivas e irresponsables del planeta", aseguro Padua en declaraciones a la prensa en la ciudad de Belem, donde estaba anclado el barco MV de esa organizacion. El barco partio por el rio Amazonas hacia la reserva de Cajari, en el estado de Amapa, y despues se dirigira hacia Santarem, donde Greenpeace denunciara a las industrias internacionales que venden el mercurio que utilizan los buscadores de oro en la region. El mercurio, utilizado para separar el oro de otros metales, contamina los rios y desequilibra el ecosistema, lo que afecta tambien a las comunidades indigenas. (EFE) .