PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: BMV ENTRE LOS MERCADOS MENOS RENTABLES LA SEMANA PASADA CABEZA: Oportunidad para reestructurar portafolios accionarios: Probursa CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En el corto plazo, la Bolsa Mexicana de Valores(BMV), sera infuenciada principalmente por las variables politicas y las internacionales que se combinaran mas que el desempeno de los indicadores economicos nacionales,aumentando la volatilidad del Indice de Precios y Cotizaciones(IPyC), consideraron los especialistas de Casa de Bolsa Probursa. Actualmente, los inversionistas tiene frente una atractiva oportunidad para reconformarsus portafolios e, incluso tomar posiciones, dado el nivel desobreventa en que se encuentran los titulos. En elcorto plazo, el mercado continuara volatil,con pocas probabilidades de descensos importantes. Por su parte, los resultados de las empresas y la recuperacion industrial podrian inyectarle optimismo almercado. Probusa considero que el Banco de Mexico ha mantenido orden en las subastas de las tasas de interes, a trves de bajos montos asignados en las colocaciones del mercado primario (Cetes, principalmente). Es importante precisar, que del 26 de septiembre al 6 de octubre pasado, el IPyC registro una caida acumulada de 7.7 por ciento, para ubicarse en dos mil 637 puntos, lo que representa una perdida, en terminos reales de 3.5 por ciento en lo que va delano. Incluso la semana pasada la BMV se mantuvo en el antepenultimo lugar de rendimiento mundial, segun el reporte de Goldman Sachs. Explicaron que la incertidumbre politica junto con un entorno internacional negativo a raiz de la muerte de Ruiz Massieu ha probado ser mas importante que el abaratamiento que ha sufrido el mercado accionario. Los altibajos en el Dow Jones, y el incremento en las tasas de interes acentuaron la contraccion del mercado accionario. "El avance en las investigaciones, agregaron, ha involucrado mayor numero de gente, lo cual impideque el mercado se olvide de estos sucesos negativos y aumente la percepcion de riesgo". Afirmaron, que el proximo factor que puede sostener el alza del principal indicador bursatil,es que el mercado empezara a descontar los resultados del tercer trimestre del ano en una o dos semanas. En relacion,al mercado de dinero, las tasas de interes se han mantenido ordenadas debido a la participacion de Banco de Mexico(Banxico), pero no se puede decir que hemos alcanzado el techo de las mismas. El mercado secundariopodria mantenerse equilibrado con Banxico participando con retiros de papeles que regresen a su linea de reportos. Los analistas indicaron que el Banco Central no ha tenido mayores problemas porque las subastas son reducidas, sin embargo aun no se aprecia entrada de capital en estos niv eles de tasas, por lo que se espera un incremento adicional en las tasas de interes primarias. Aunado a lo anterior,el tipo de cambio se mantiene muy cerca de la banda superior y en octubre, el vencimiento de Bonos de la Tesoreria(Tesobonos)escercano a tres mil millones de dolares. El manejo de la liquidez y la participacion de los extranjeros seran determinantes para que el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV pueda mantener el rebote que inicio este viernes. Asimismo, la evolucion en las tasasde interes no ayudara a este indicador, independientemente que las autoridades buscaran atenuar el alza en los reditos. .