PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Los nueve partidos de la jornada fueron solamente...uno. Si comparamos el partido del Morelia contra el America, con alguno de los otros ocho encuentros, tambien podriamos comparar el tranvia de mulitas con el avion a reaccion. La verdad es que ese partido del America y el morelia fue algo asi como una pica en Flandes. No es facil hacer un futbol tan facil como el de esa noche. Cuando los jugadores se amontonan en la mitad de la cancha, es como si amueblaramos un cuarto de tres por tres con todo el menaje de una sala, en forma tan imbricada, que ni la duena de la casa tiene espacio ni para sacudir el polvo de la habitacion. No pretendo que se de el paso de un dia para otro. Pero si insisto en considerar ese partido como un arquetipo, como un paradigma de lo que debe ser el futbol mexicano...jugado a la mexicana. Es facil censurar lo malo. Lo dificil es elogiar lo bueno, porque tal cosa exige que el comentarista sepa que cosa es buena y que cosa es mala. No se juega igual en un espacio superreducido de la media cancha, que trazar los lances creativos a todo lo largo y todo lo ancho del terreno. Vayamos con el Cruz Azul. Juega bien. Pero tambien una maquina trabaja bien, solo que siempre lo hace igual, a menos que una biela se le funda o le falle el carburador. Cruz Azul debe aprender a crear. A innovar. Si algun equipo puede hacer semejante cosa, ese el que forman los cementeros. Lo malo es que su futbol es rutina, no creatividad. Por lo que toca a los jovenzuelos de la UNAM, van madurando. Y Jorge Campos es la misma atraccion jugando de arquero que buscando el gol para su equipo. La verdad es que no siempre que juega de portero mantiene virgen su meta. Ni es exigible que todos los partidos en que actue como centro delantero anote goles. Me da tristeza que el Guadalajara no se encuentre a si mismo. No se que cosa le sucede. Pero si puedo forgar la hipotesis de que en ese equipo, de todos estrellas, cada quien juega para su santo y ninguno para el equipo. Pero ese es problema a resolver por Alberto Guerra, Me da tristza ver como se esta agotando el Atlante. No es su ano, tal como lo habiamos previsto. No mencionare la causa, pero los resultados hablan por si solos. Toluca sigue sin encontrar la senda que lo convirtio, durante muchos anos, en equipo puntero. Es un caso de acelerada decadencia que urge frenar. Si Puebla vence es cosa de milagro. Si los Toros del Neza obtienen una victoria es cuestion circunstancial. Si el Tampico golea, muy pronto sera goleado porque no hay consistencia ni un plan maestro a seguir. Y asi seguimos cada vez que tratamos de analizar el desarrollo y el resultado de un encuentro. Falta sistema. Falta continuidad. Falta progracion. Falta el proposito de hacer del futbol nacional un deporte triunfador y no simplemente un prospero negocio. Necaxa se escapa. Pero no se libra del desden popular, lo cual demuestra que el partidarismo no se logra solamente con triunfos, sino con algo mas que aparentemente los actuales lideres absolutos no tienen. Y asi, durante el recorrido por los nueve partidos a jugar encontramos un patron comun: los jugadores salen a cobrar en vez de salir a jugar. Y los tecnicos, algunos de ellos por lo menos, trabajan para salir del paso, pero carecen de esa mistica que caracteriza al vencedor nato. En fin, como deciamos al arranque de esta nota: "Los nueve partidos de la jornada fueron en realidad, solo uno". Muy poca cosa para un futbol que podria ser brillante y solo es conformista. .