PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: "POR DIGNIDAD NO LO RECIBIRIAMOS OTRA VEZ" CABEZA: PARA NOSOTROS EL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE NO VALE NADA: PELOTARIAS CREDITO: DAVID SOTO NIETO Las promesas de apoyo aparecieron tras de ellos como una inmensa cascada que jamas pudieron creerlo. Y tuvieron razon: despues de haber ubicado a Mexico en el medallero de deportes de exhibicion en la segunda plaza en cuanto a medallas ganadas, todo volvio a lo mismo para los integrantes de la pelota vasca. Hace escasamente una semana, la seleccion mexicana de fronton, en todas sus modalidades, acudio al Campeonato Mundial de la especialidad en la localidad de San Juan de la Luz, Francia, donde conquistaron nueve medallas. Y como ya es costumbre en ellos, tuvieron, para poder ir, que pasar la charola entre familiares y amigos y juntar de esta manera 150 dolares por cada jugador para asistir a San Juan de Luz, Francia y refrendar su posicion de potencia en esta modalidad deportiva, pues el raquitico presupuesto de 100 mil nuevos pesos anuales no les alcanzo. "Despues de los Juegos Olimpicos de Barcelona 92 Carlos Giron, en aquel entonces integrante de la Asociacion de Medallistas Olimpicos, nos prometio que nos incluirian en las becas vitalicias, sin embargo, solo fue una mera promesa", comentaron. Para Fernando Iniestra, quien dedico la medalla de oro ganada a su hermano Roberto, quien falleciera hace un ano victima de un accidente en la carrera, recuerda las promesas que les hicieron despues de los olimpicos, y que hasta la fecha siguen esperando que alguien se digne a apoyarlos. "Ninguno de nosotros tiene entrenador. Carecemos de canchas para entrenar, no tenemos un complejo como en otros paises. Es mas ni en el mismo Comite Olimpico Mexicano tienen las instalaciones adecuadas para nuestro deporte", agrego Iniestra. Alfonso Izquierdo, quien gano la presea de bronce, haciendo pareja con Jose Mussi en mano, sostiene lo dicho por su companero. "No exigimos nada, solo que se nos haga caso, pues no tenemos ayuda y encima de ello ahora las autoridades quieren restringir el numero de pelotaris que iran a Juegos Panamericanos. Unicamente quieren llevar a los titulares y no a suplentes". El tambien ingeniero en informatica, comisionado por el Instituto Mexicano del Petroleo a Pemex, subraya la importancia de que cuenten con el apoyo de las autoridades deportivas de nuestro pais. "Nuestro siguiente paso seran los Panamericanos de Mar del Plata, Argentina, donde esperamos tener el apoyo de las autoridades, y no como en el pasado mundial en Francia. Carlos Giron nos tuvo que regalar 3 boletos de avion y se los aceptamos porque nos hacian falta". Para Jorge Chicharito Loaiza, uno de los principales problemas que enfrentan al no tener apoyo es el fogueo que se requiere. "En todos los deportes tienen presupuesto para giras de fogueo y otras competencias internacionales, mientras que nosotros solo tenemos competencias internas, pues el poco presupuesto solo alcanza para una o dos salidas al exterior y torneos oficiales". En una visita realizada a esta redaccion, el equipo de frontenistas que recien desempaco de San Juan de Luz, Francia, tambien se quejo de carecer, ademas de entrenadores, de presupuesto para comprar tanto palas, pelotas y cestas. "Una cesta buena te cuesta entre 700 y 800 mil nuevos pesos porque tienen que traerla de Europa, y ese dinero lo tienes que pagar de tu bolsillo". Mikel Arriola, integrante del equipo mexicano que gano la medalla de plata en los pasados mundiales, se lamenta al igual que su companero Santiago Chicuri, del poco apoyo que tienen. "Si no hubiera sido por Nacional Financiera que nos patrocino el viaje, no hubieramos ido, pues el presupuesto de la federacion no alcanzo para todo el equipo completo. Y los problemas economicos no unicamente se dieron con unos cuantos, sino tambien con la gente del trinquete, como en el caso del Chicharito Loaiza, quien dijo que de no haber sido por la ayuda del senor Victor Fentanes no se hubiera podido preparar bien. "Victor Fentanes me pago dos meses de alquiler del trinquete que esta en la Alberca Olimpica. Si quieres entrenar ahi pagas 40 pesos por hora y gracias a Fentanes no desembolse ese dinero, pues el cubrio todo el gasto. De acuerdo a lo dicho por los jugadores, quienes tambien estuvieron acompanados por las frontenistas Rosa Maria Flores y Miriam Munoz, quienes ademas de dedicarse a este deporte ejercen su profesion de maestra normalista y contadora publica, respectivamente, el mayor problema de la pelota vasca en Mexico, es la compra de las herramientas para practicarlo, pues nadie les proporciona ese material. "Tenemos que gastar entre 30 y 40 dolares cada vez que compramos una raqueta o una pala. A veces resulta un poco menos en los manistas, ya que ellos compran igualmente las pelotas con que entrenan, pero como los lugares para entrenar no son muy buenos, las pelotas se desgastan mucho". Por cierto que a la pregunta de si es verdad que este (fronton) es un deporte de vagos, Eduardo Villegas y Rafael Hernandez defendieron su posicion. "Si en verdad fueramos vagos nadie tendria una profesion como la mayoria, o simplemente viviriamos de esto, pero la verdad es que no es asi". Quien retomo el tema con mayor fuerza fue Alfonso Izquierdo, y a manera mas directa se refirio a Alfredo Bionico Zea. "El dice que se encuentra en la calle y que esta dispuesto a vender sus medallas. Es cuestion de cada uno, pero deberian de ver primero que el ha tenido muchas oportunidades de trabajar en buenos puestos y no los ha aceptado". Rafael Hernandez, quien es maestro de educacion fisica y compite en frontenis por el Instituto Politecnico Nacional, se mostro respetuoso con la decision del Bionico de vender su medalla. "En lo personal yo no lo haria, pues nadie me pagaria lo que vale para mi". ¨Si los volvieran a nominar para el Premio Nacional del Deporte, irian a Palacio Nacional a recogerlo? "No, por dignidad no lo hariamos. Que vaya el presidente de la federacion solamente". Izquierdo recordo que en 1992 les dieron el premio y a cada jugador le tocaron 2 millones de viejos pesos y muchos problemas incumplidas. "Para nosotros el Premio Nacional del Deporte no vale nada, y no nos valio para nada. Seguimos igual que antes, sin apoyos ni infraestructura deportiva", finalizo. .