SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: HOMENAJE EN SU TIERRA NATAL CABEZA: REYES, UN AUTOR SIN PARALELO Alfonso Reyes fue un escritor que convirtio su vida en literatura y contrario a cualquier tipo de esquema, fue un literato accesible que excluyo la sofisticacion en su lenguaje, afirmo el investigador de El Colegio de Mexico, Alfonso Rangel Guerra, Lo anterior, al participar con la ponencia Ante un escaso publico, Rangel Guerra expreso que Reyes es una figura particular en las letras mexicanas y su vocacion quiza no tiene paralelo en las lengua hispana, porque el fue un caso singular de entrega total a la literatura, es decir, convirtio su existencia en literatura. Por lo regular, dijo, se cree que un hombre que ha vivido entre libros se convierte en un teorico que deja de lado la experiencia de la vida; sin embargo, Reyes fue un gustador de la vida y su entrega por la lectura no le resto esa leccion que las vivencias le dieron. Esta correspondencia, agrego, es un testimonio del respeto que Reyes tenia hacia la amistad y al amor que le otorgaba a la vida y a la relacion entre la inteligencia, la interpretacion y el concepto de libertad, pero tampoco podemos dejar fuera la mencion del gusto por la buena mesa que tambien convirtio en literatura. El tambien autor de Las ideas literarias de Alfonso Reyes expreso que el escritor regiomontano siempre se pregunto desde temprano sobre que es la literatura y a traves de este cuestionamiento empezo a reunir una serie de informacion que hoy podemos encontrar en 26 tomos, donde hay desde cuentos hasta ensayos y poesia. Explico que todos sus libros son ensayos o textos breves, muchos de ellos los escribio en la ultima etapa de su vida, son trozos de sabiduria donde la vida puede convertise en literatura; asi, escribio sobre el paisaje, el hombre, la sonrisa, la voluntad, el amor, la amistad, la politica, la religion y la historia de Mexico. Esta manera de hacer la literatura, continuo, en cierto modo la impulso luego de una lectura que Reyes hizo en su juventud del escritor aleman Goethe quien dice en su prologo de Fausto que el hombre debe recoger los instantes de la vida porque sino se pierden, se fugan y desaparecen. Tal preocupacion, anadio, se la trajo a Mexico cuando regreso en 1939 y esa idea que le habia recomendado Henriquez Urena en Argentina se virtio sobre su propia literatura, asi empieza a concebir el gran libro que le llevo cuatro o cinco anos de su vida que derivo en una de las etapas mas prolificas que tuvo como poliglota. En la ultima etapa de la vida de Alfonso Reyes que va, de 1939 a 1959, estan sus grandes libros como El deslinde, asi como otros donde se refiere a la critica en la edad ateniense, la filosofia helenistica, la experiencia literaria y todos las obras sobre la filosofia, la historia, la mitologia y la cultura de Grecia. (Notimex) .