SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Hernan Lara Zavala, escritor CABEZA: "Tan graves son los cazapremios como los cazafortunas" SUMARIO: Cada quien se gana su premio. El otro autor se gano el dinero y yo me lleve la publicacion CREDITO: MARCO AURELIO CARBALLO Hernan Lara Zavala, director de Literatura de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), autor de dos libros de cuentos y de la novela Charras, con la que gano el Premio Colima de Literatura, acaba de ser miembro del jurado de un concurso de cuentos convocado por el ayuntamiento de Campeche. A proposito de ello se le hizo la siguiente entrevista: 汽u crees que ayude en algo a la literatura los concursos como este en el que estamos participando? Cuando se ganan aqui los juegos florales es nada mas el estimulo monetario, pero falta lo mas importante, que es el estimulo editorial y no nada mas a nivel regional, porque el libro circula entre amigos y parientes. Tal vez lo que se deberia hacer es concentrar los concursos. Yo vi, por ejemplo, cuando ganaba alguien el premio Rulfo de primera novela, le dieron un buen dinero: 20 mil nuevos pesos, y no se lo publicaron. Podria hacerse en una editorial como Tierra Adentro, que ha permitido que los escritor es de provincia sean conocidos en el D.F. 每rees que estos concursos sean nada mas para salir del paso? Pienso que tiene su sentido. Por ejemplo, en este caso que es parte del festejo y de la feria de la localidad. Por eso te comentaba que no estoy muy seguro que deba estar abierto a todo el pais. Si lo ves en terminos de inversion, de estimulo real, para mi falta la parte de la publicacion y luego la distribucion. 每rees que son muchos concursos o se necesitan mas? En Mexico ahora estan mas o menos equilibrados, gracias a Conaculta, a Bellas Artes. Creo que hicieron una especie de simplificacion de los premios. Los importantes si tienen su sentido. Por ejemplo, el de poesia de Aguascalientes tiene prestigio. Los otros varian un poco, el de San Luis Potosi de cuento va muy retrasado respecto a la publicacion, que ademas era muy decorosa, la hacia Joaquin Mortiz. Creo que van cinco anos atras. A veces los trabajos que se premian no necesariamente son los mejores. Hay temas mas premiables y temas menos premiables, es decir, los temas mas eticos, los mas impresionantes son como para premio. Algunos cuentos, poemas o novelas que tiene un nivel en terminos de voz mas sesgado, mas apagado o mas discreto, a lo mejor no son los premiables. 沒e podria hacer un concurso a nivel nacional despues de haberlo hecho a nivel estatal? En ese caso volveriamos a lo mismo de Tierra Adentro. Vamos a pensar que los autores o jovenes que participan en los talleres de creacion pudieran tener un concurso nacional de los talleristas, de gente que ya ha estado preparandose. Seria tambien una especie de trampolin. Y esto, 秀uien lo deberia patrocinar? El Conaculta tiene una parte, que es descentralizacion, pero tambien, redundando en Tierrra Adentro, tendria que ser quien editara esto. 沌ero lo tiene que organizar el Conaculta? Yo creo que tendria que ser, pero tambien podria hecerlo el centro que dirige ahora Bernardo Ruiz, que es el Centro de Investigaciones Literarias. 每omo ves los trabajos del concurso, tienen calidad? Pasa como en los talleres. De los que te entregan hay una curva normal en terminos estadisticos. A lo mejor 20 por ciento son muy malos, 60 por ciento son regulares y 20 por ciento son muy buenos. Pienso que la designacion de los jurados es muy importantes. Segun el jurado va a ser el tipo de cuento, novela o poesia que gane. 汽e imaginas un jurado de tres contemporaneos Villaurrutia, Gorostiza y Novo juzgando una obra de Revueltas? 每rees que ahora se escogen segun ese criterio, o al ahi se va? Un poco al ahi se va, pero lo ideal seria eso, en mi opinion. Para los premios importantes deberia haber un jurado equilibrado, que permitiera una vision amplia de parte de los tres, que no se centrara sobre una tematica, sobre un estilo, sino que hubiera equilibrio. 汨ue hay acerca de que los concursos?, 牠stan arreglados? Afortunadamente yo nunca he tenido ningun problema. Es cierto que cuando hay personalidades muy fuertes, mas que el arreglo es la presion que puede ejercer uno de los miembros del jurado. Pero muchas veces los cuentos o los libros que ganan, cuando he participado, no son necesariamente los que mas me han gustado. Es un pequeno alivio que le doy a la gente cuando participa en el concurso y no gana le digo: Mira, no te preocupes, porque muchas veces no gana el libro que a mi me gustaba. La eleccion del lib ro finalmente tiene que llegar a una negociacion y no estoy hablando de una negociacion venal, estoy hablando de que se planteen tres o cuatro posibilidades y muchas veces la que gana es en la que todos estan de acuerdo, pero no es la mas original, o la que mas le entusiasma a los tres jurados. 沈as participado en un concurso donde haya habido un debate sangriento? Sangriento no, a lo mas que llegan en ese caso es a que no hay unanimidad y generalmente la gente que esta en los jurados de algun modo tiene la experiencia de no llevar las cosas a ultima instancia. Yo casi siempre estoy en desacuerdo cuando quieren declaran un premio desierto, salvo que la causa fuera que llegan pocos trabajos. En este caso no te queda mas que declararlo desierto, pero si llego un numero razonable de propuestas y de trabajos vamos a decir 15 o 20, siento que hay uno que debe ganar. Ya la otra parte, la parte de si es mas de mi gusto o menos de mi gusto, siento que en una buena discusion si se puede llegar a un acuerdo. 汨ue opinas de los cazapremios? Es tan grave como los cazafortunas o los cazamujeres. Entran a una rutina enganosa. Por ejemplo, las canciones que ganan en el OTI, San Remo, luego no tienen pegue con el publico natural. Pasa igual con los libros. Muchas veces el que gana el primer premio en un concurso literario se lleva el dinero, pero otras ocasiones el que gana el segundo o tercer premio es el que gana el merito literario, el que vende o el que hace que la obra pegue. El premio es el estimulo hacia el escritor pero no se le puede toma r demasiado en serio. El problema con el cazapremio es que entonces empieza a escribir para sacarse premios y eso si ya es muy grave. 汨ue recomendarias a los que participan en los concursos? Cuando terminas una obra ese es el primer premio que tienes y lo demas viene por anadidura, es decir, no ponerle demasiada fe a un premio y concursar cuando la oportunidad sea porque ya tienes tu obra terminada y pensada; pero no abortar el trabajo por el premio ni estar pensando que el premio es lo que le va a dar calidad al trabajo. Tambien que lo vean con cierta distancia, que si les llega es un buen estimulo. No creo que el problema este en las bases, puede ser numero de paginas, temas que a veces te c inen. Si no se gana el premio, y si esa persona tiene una vocacion no pasa nada, pero si tiene una vocacion dudosa si la puede perder, al pensar que no sirve porque no gano un premio. 每rees que el que gana un premio debe seguir concursando ahi mismo? No. Ahi entramos en otro tema; hay ciertos premios donde no deberian concursar los profesionales, es decir, hay premios para ellos, por decir, el de Planeta, el Juan Rulfo Internacional, el de Diana Novedades. Pero un premio para primera novela que a veces lo mete un autor que ya ha escrito muchos cuentos, le esta quitando un poco de espacio a otra gente. 沈as participado en concursos? Muy poco. Me dieron un premio en Colima pero por obra publicada. He tenido pocas pretensiones en terminos de premio, pero lo hice con De Ziltichen. No gane, saque una mencion y precisamente ahi, en ese momento, es cuando sientes la fuerza que puede tener el no ganar un premio, porque quien saca una mencion es una especie de perdedor, pero cuando lo piensas bien te das cuenta de que no. Fijate, publicaron primero mi libro en Mortiz que el que gano el premio. Cada quien se gana su premio. El otro auto r se gano el dinero y yo me lleve la publicacion. Salimos a mano. .