SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: INTEGRAN U SUBCOITE DE SEGURIDAD PUBLICA CABEZA: VIGILANTES CIUDADANOS SUPERVISARAN LA CONDUCTA DE POLICIAS EN TEOTONGO SUMARIO: Acuerdan construir agencia de MP para facilitar denuncias CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Luego de mas de tres horas de quejas y denuncias de colonos, se establecio ademas la formacion de un subcomite de seguridad publica que estara conformado por elementos de la SGPyV, de la delegacion politica, de la procuraduria capitalina y vecinos de representacion seccional, los cuales se reuniran una vez al mes, a partir del proximo 28 de octubre, con la finalidad de coordinar el trabajo policiaco. Los colonos exigieron a los representantes de la delegacion politica la realizacion de proyectos sociales y culturales, con la intencion de que en la localidad se cuente con areas deportivas y un hospital de urgencias, ya que hasta el momento no existe ninguna de estas instalaciones. Se establecio la construccion de una agencia del Ministerio Publico en algun punto estrategico del lado oriente de Iztapalapa en donde se pueda atender con prontitud a la poblacion de San Miguel Teotongo y a las de los habitantes de las otras 44 colonias que conforman la sierra de Santa Catarina. En cuanto al grupo de vigilantes que supervisaran la conducta de los policias del sector 6 sur auxiliar, contaran con una credencial que los avale como colaboradores comunitarios, por lo que sus observaciones deberan ser consideradas totalmente por el jefe del sector, Jorge Celso Hernandez Leyte. Muchos son los llamados y pocos los asistentes Para esta reunion se habia convenido que asitieran el Secretario General de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, asi como el delegado politico de esa demarcacion, Federico Vera Copca y la presidenta de la Comision de Seguridad Publica de la ARDF, Amalia Garcia Medina. Sin embargo la unica que cumplio con el compromiso fue la representante Garcia Medina ya que por la procuraduria capitalina asistieron la coordinadora de Servicios a la Comunidad, Luz Maria Munoz Flores, quien llevaba la representacion de la subdelegada de esa misma area, Rosa Maria Galvan Rodriguez, asi como Juan Garcia, director de participacion social de la misma dependencia y Maria Antonieta Carrasco, de la direccion de atencion a la farmacodependencia. Con representacion del delegado politico de Iztapalapa, asisitio Elias Silva Illescas, secretario particular del subdelegado juridico y de gobierno, Jorge Martinez Gutierrez. Fue muy notoria tambien la ausencia de Rene Monterrubio Lopez, quien prefirio enviar al jefe del sector 6 sur auxiliar Jorge Celso Hernandez, quien por cierto llego con una hora de atraso, mientras su lugar era ocupado a la vez por el subinspector Adan Pineda Villegas. Amalia Garcia Medina senalo que los funcionarios mayores de las dependencias mencionadas y la delegacion Iztapalapa no le dan importancia a las reuniones que no sean protocolarias. "No les interesan las reuniones de trabajo con la comunidad en las que los vecinos van a emitir opiniones y criticas contra las dependencias que representan, solo les interesa salir en entrevistas periodisticas y por supuesto en noticiarios televisivos". Agrego Garcia Medina que ser servidor publico implica tener una vision precisa de los agravios y las quejas de los gobernados, y junto con ellos resolver sus problemas. La reunion entre autoridades y colonos de San Miguel Teotongo se realizo en la "Cocina Popular del Barrio", donde el reclamo generalizado fue que los policias no tienen preparacion academica, por lo que los vecinos aplaudieron cuando uno de ellos propuso que los enviaran a la primaria para que se "regeneraran". Hasta la cocina... Ello provoco la molestia al jefe de sector Jorge Celso Hernandez Leyte, quien al hacer uso de la palabra, pretendio culpar a los padres de familia por los delitos que se cometen en esa zona. "Durante los patrullajes que personalmente realizo he encontrado a diferentes horas de la madrugada muchachas y jovencitos de 16 anos o menos en la calle, son sus hijos que se les han salido de balance y no han podido contenerlos, ademas de que puedo asegurarles que por lo menos el 10 por ciento de las familias que aqui habitan venden enervantes y existe una gran proliferacion de bebidas alcoholicas, y aunque no lo crean existe tambien en San Miguel un fuerte consumo de cocaina, droga que se supone no esta a su alcance por su precio, pero la obtienen robando a sus propios vecinos". El jefe policiaco tambien les exigio que denuncien a los delincuentes para que el personal a su cargo pueda actuar, ya que "son ustedes los que conocen a los que cometen ilicitos, denuncienlos y yo me encargo de llevarlos a la carcel". En el mismo tenor se expreso Elias Silva, representante del delegado politico quien "se fue hasta la cocina" al asegurar que las autoridades no cuentan con una bolita de cristal para saber que esta pasando en las calles, "por eso es importante que ustedes denuncien para que nosotros actuemos". Hizo referencia a unas cartulinas de la PGJDF que habian pegado en las paredes previamente en las que se leia "Protegete, participa y denuncia", si no hacen esto -indico-, sera imposible que nosotros los podamos ayudar. Obviamente los comentarios les fueron revertidos por los iracundos vecinos, quienes los calificaron de corruptos. Mientras los vecinos, uno a uno emitian su opinion personal acerca de la policia de Iztapalapa, varios de los llamados indicadores (agentes que debido a alguna sancion se hallan fuera de servicio regular de la SGPyV) tomaban nota de los comentarios y apuntaban el nombre de quien los hacia. Al respecto Amalia Garcia dijo que definitivamente esto era una actitud intimidatoria que no dio resultado gracias a la valentia y organizacion de los colonos. Mientras todo esto ocurria en el interior de la Cocina Popular del Barrio, afuera varias patrullas, entre las que se encuentran la 06199, 06253, 06841 y 06825 estaban estacionadas, dos uniformados en la parte delantera de una de ellas leian un periodico, mientras que otro estaba profundamente dormido. as, dos uniformados en la parte delantera de una de ellas leian un periodico, mientras que otro estaba p .