PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEFENDERA NACIONES UNIDAS LA SOBERANIA DEL EMIRATO CABEZA: EU, en pie de guerra; envia el Pentagono otro 4 mil marines a enfrentar a Saddam SUMARIO: Kuwait moviliza tropas y tanques; zona militar, todo el norte del pais CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 8 de octubre.-El presidente Bill Clinton emitio una nueva advertencia al presidente Saddam Hussein en el sentido de que no subestime En tanto, el gobierno kuwaiti declaro "zona militar" el conjunto de las regiones del norte del pais, limitrofes con Iraq, "a partir de este sabado a las 22H00 locales hasta nueva orden". Fuentes del Pentagono dijeron que los iraquies habian incrementado el nivel de sus tropas en el sur de Iraq en las ultimas 48 horas de 50 mil a mas de 64 mil. Los 4 mil efectivos estadounidenses, procedentes del Fuerte Stewart, en Georgia, se integraran a los 12 mil 165 militares norteamericanos que ya se encuentran destacados en el emirato; mientras que otros 2 mil marines a bordo de buques de guerra se colocan en posiciones a corta distancia de Kuwait, dijo el Pentagono. El teniente general John Sheehan, de la Infanteria de Marina, declaro, ademas, que buques de la fuerza naval se colocan en posiciones mientras llevan Los desplazamientos de soldados iraquies son Paralelamente, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, dijo que hablo hoy con dirigentes de Kuwait sobre Christopher, quien hizo sus declaraciones poco antes de partir a Medio Oriente para sostener nuevas conversaciones de paz para la region, indico que tambien los rusos Esta tarde, el presidente Clinton emitio una nueva advertencia a Saddam Hussein para que no cometa el Clinton hizo su breve declaracion antes de viajar a la residencia veraniega presidencial de Camp David, y sincronizo sus comentarios para que coincidieran con la advertencia emitida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ratifico el compromiso de defender la soberania e integridad de Kuwait y pidio a Iraq que acate las resoluciones de la ONU y permita la accion de los inspectores para el desarme. La declaracion expresa la "grave preocupacion" del Consejo por las noticias del desplazamiento de un "numero consistente" de tropas iraquies cerca de la frontera con Kuwait. El Consejo solicito que la mision de mil 140 observadores de la ONU emplazada en Iraq "duplique la vigilancia", comunique toda violacion o acto hostil, y solicita a Iraq que asuma sus "responsabilidades de aceptar todas las obligaciones derivadas de las resoluciones de la ONU". Entretanto, en el Senado de EU, luego que el mandatario hizo sus declaraciones, el dirigente republicano Robert Dole dijo: Dole habia terminado de pronunciar un prolongado discurso sobre las responsibilidades de los republicanos para cuestionar las iniciativas de Clinton, pero dejo en claro que su partido hacia una excepcion con respecto al punto de Iraq. Clinton senalo que recibio informaciones y detalles del asesor de Seguridad Nacional, Anthony Lake, sobre la situacion. Por su parte, el secretario de Defensa William Perry, de visita en Puerto Principe, descarto que "se trate de una fanfarronada" la movilizacion de tropas de Iraq hacia la frontera con Kuwait, y que Estados Unidos no puede darse el lujo de tomarlos a la ligera, ya que El jefe del Pentagono preciso que su pais "alerto a sus tropas en el golfo Persico y otras regiones de Europa", y preciso que Estados Unidos tiene una fuerza sustancial en la zona, como buques y un portaviones en el Mar Mediterraneo. Sin embargo, senalo que "se ha alertado a algunas otras unidades, que en pocos dias se desplegaran en la zona". Preciso que unidades mecanizadas de la Guardia Republicana de Hussein se encuentran "en posiciones" y expreso que esas tropas "podrian llegar al emirato en una hora". Si Hussein envia soldados a Kuwait, Estados Unidos Por lo pronto, aviones de combate norteamericanos llegaron el sabado a Kuwait y Arabia Saudita mientras decenas de tanques kuwaities se encaminaban a la frontera con Iraq para hacer frente a un eventual ataque. Por su parte, el ministro iraqui de Informacion, Hamed Yusef Hammadi, reconocio que tropas iraquies se encuentran a poco masde 20 kms de Kuwait, pero desmintio que avancen hacia el emirato. Interrogado por Radio Montecarlo captada en Nicosia, Hammadi reafirmo que Iraq tenia "el derecho de desplazar sus unidades militares por necesidades de maniobras y de entrenamiento en su territorio nacional" y acuso a los adversarios de Bagdad de buscar "entreverar las cartas". En Bagdad, la radio oficial anuncio que el pais esta dispuesto a "recobrar todos sus derechos", y denuncio la politica estadounidense, definiendola como "hostil a Iraq". En cuanto al rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU a levantar el embargo contra Iraq, Radio Bagdad afirmo que se trata de "un complot encaminado a arrastrar a Iraq a una situacion similar a la que han conocido Somalia y Ruanda". "Sin embargo, agrego la radio, el pueblo iraqui es capaz en el momento crucial de decir su ultima palabra y recobrar todos sus derechos, y en particular su derecho a la vida honorable". Pero Iraq advirtio que a menos que la ONU levante las sanciones en su contra, "la paciencia del enfermo se acabara". Mientras, la poblacion de Kuwait, todavia traumatizada por la invasion iraqui de 1990, invadio los supermercados, las gasolineras y los bancos, en medio de un ambiente de sensible inquietud. Muchos kuwaities pretenden abandonar rapidamente el pais. Zona prohibida En un comunicado citado por la agencia oficial KUNA, el ministerio kuwaiti del Interior preciso que "esta prohibido permanecer, circular o acercarse a la declarada zona militar, que se extiende entre Sibbiya y Salmi". El ministerio invito a los kuwaities a "respetar estas directivas, so pena de ser perseguidos por la justicia", y llamo a los propietarios de granjas o casas de esta zona militar a ponerse en contacto con las autoridades locales de Jahra, ciudad situada al sur de Sibbiya, con vistas a la evacuacion de su personal. Esta medida ocurre tras el despliegue total del ejercito kuwaiti, que cuenta con unos 20 mil efectivos, a lo largo de toda la frontera con Iraq. Por su parte, los paises arabes, excepto Yemen y Sudan, que fueron aliados de Iraq en la crisis del Golfo (1990-91), reaccionaron en seguida, expresando su apoyo a Kuwait. La Liga Arabe pidio a Iraq que "retire todas sus tropas y las devuelva a sus bases". Su secretario general, Esmat Abdel Meguid, insto a Bagdad a "poner fin a esta escalada que hace crecer las tensiones y amenaza a la seguridad". El jefe de la diplomacia egipcia, Amr Mussa, califico la situacion de "muy grave y muy delicada". "La tension podria agravarse proximamente", indico. Arabia Saudita reafirmo su apoyo a la "firmeza norteamericana", en tanto que el Libano indico que va a poner sus capacidades "al servicio de Kuwait". En Iran, la radio estatal califico los movimientos de tropas de "maniobra politica" de Bagdad para obtener un levantamiento de su embargo petrolero, en tanto que Libia acuso a Washington de provocar "una tempestad en un vaso de agua". Nuevo ejercito Iraq ha logrado rehacer, de una forma secreta, sus fuerzas armadas desde que los aliados destruyeron parte de su ejercito en la guerra del golfo Persico, segun expertos britanicos. Aunque las actuales fuerzas iraquies son una tercera parte de las que eran durante la invasion a Kuwait en 1990, siguen representando un serio peligro para el emirato. El ultimo numero de la publicacion Military Balance del Instituto Internacional de Estudios Estrategicos (IIEE) de Londres, que se publicara esta semana, revela que Hussein, integro una octava division de la Guardia Republicana Revolucionaria. Hussein cuenta en la actualidad con unas fuerzas que totalizan 382 mil hombres, en comparacion con el millon en activo que tenia hace cuatro anos. Segun el IIEE, el nuevo ejercito iraqui, mas reducido, pero mas efectivo y movible, tiene 19 divisiones mecanizadas y de infanteria, en comparacion con las 46 de antes. .