PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: SE AGOTA LA CUENTA REGRESIVA EN HAITI CREDITO: JOSE MANUEL GIL DE LA TORRE En menos de una semana, la crisis en Haiti debera tener un desenlace: el primer presidente electo en forma verdaderamente democratica, Jean Bertrand Aristide, podria regresar a gobernar el pais mas pobre del continente, o bien, la fuerza multinacional encabezada por Estados Unidos podria ampliar su actual rol y "obligar" por la fuerza a los golpistas a abandonar el poder. Todo depende de lo que suceda en estos dias. Hay que recordar que el pasado 18 de septiembre, la mision especial enviada como ultimo recurso diplomatico por el presidente Clinton, antes de poner en marcha la invasion militar logro que el presidente de facto, el octogenario juez Emile Jonassaint, firmara conjuntamente con el jefe de la mision, el ex presidente de Estados Unidos, James Carter, un compromiso, el Acuerdo de Puerto Principe, por el cual el gobierno de facto se retiraria del poder a mas tardar el dia 15 de octubre, o antes, si una ley de amnistia era aprobada por el Parlamento haitiano. Pues bien, el jueves pasado, la Camara de Diputados sanciono una iniciativa denominada "ley de amnistia", misma que fue aprobada por el Senado al dia siguiente y que impedira tomar acciones contra los generales golpistas que lo derrocaron el 30 de septiembre de 1991, pero no anula el derecho de los ciudadanos a reclamar causas en su caracter personal. De alguna manera, la medida allana el camino para que el golpista y el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Raoul Cedras, asi como el jefe del Estado Mayor del Ejercito, el brigadier Phillipe Biamby y el teniente coronel Joseph Michel Francois, jefe de la Policia de Puerto Principe, abandonen el poder el proximo dia 15, pero no resuelve otro problema: ĻA donde iran los golpistas? La Resolucion 940 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 31 de julio de 1994, especifica que autoriza "recurrir a todos los medios necesarios para facilitar la partida de Haiti de los dirigentes militares, de conformidad con el Acuerdo de la Isla de los Gobernadores, el pronto regreso del presidente legitimamente electo y el restablecimiento de las autoridades legitimas del gobierno de Haiti...", todo para aplicar el Acuerdo de la Isla de los Gobernadores. Dicho acuerdo, habia sido, antes del acuerdo de Puerto Principe, la etapa mas cercana para el regreso de Aristide al poder. En algunos de los 10 puntos de ese acuerdo decia: 6).-Amnistia otorgada por el presidente de la Republica (a los golpistas); 8).-Partida del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y nominacion de un nuevo comandante por parte del presidente quien nombrara tambien a los miembros del Estado Mayor; 9).-Regreso a Haiti del presidente Aristide el 30 de octubre de 1993. Sin embargo, el Acuerdo del 18 de septiembre, dice: 3).-Oficiales militares haitianos aceptan el pase a retiro anticipado y honorable cuando sea promulgada la ley de amnistia o al 15 de octubre; 7).-El presente acuerdo esta condicionado a la aprobacion de los gobiernos civiles de Estados Unidos y Haiti. Las firmas, fueron del jefe la mision James Carter, y del presidente de facto, por cierto no reconocido por la comunidad internacionales, Emile Jonassaint. En este acuerdo, a diferencia de los anteriores, no se menciona la salida del pais de la triada Cedras, Biamby, Francois, ni del regreso de Aristide. Al respecto Cedras y Biamby han manifestado que no se iran del pais por ningun motivo, que la amnistia no quiere decir exilio y que prefieren el suicidio a dejar Haiti. El Parlamento, por su parte, no los exenta de ser juzgados por lo que haya sucedido despues del 30 de septiembre de 1991, incluyendo las casi 4 mil muertes que extraoficialmente se dice hubo en el pais por la violencia politica. Mientras tanto, Francois, uno de los principales autores del golpe, ha solicitado asilo en la Republica Dominicana. Aristide podria volver al Palacio de Puerto Principe de la manera que no deseaba: bajo la sombra de los fusiles de los 20 mil marines estadounidenses, que estan en la segunda de cuatro etapas que se supone que tendra la "invasion pacifica" u Operacion Apoyar la Democracia, misma que se preve podria durar hasta 1996. .