SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: AVANCES EPISTOLARES CABEZA: "EL DIALLGO EN CHIAPAS ES INICIAL Y DA SE;ALES COMO DEL HUMO", DICE EL OBISPO SAMUEL RUIZ CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Durante una entrevista que concedio a miembros del Club Primera Plana, encabezados por su presidente, Teodoro Renteria, el jefe de la Iglesia catolica en esta ciudad, dijo que "hay cosas que se estan haciendo, las cuales son de gran importancia, pero cuya publicacion y la elucubracion que se pudiera hacer de ellas daria al traste con el camino de paz que se esta tratando de buscar". Menciono que existe un intercambio de mensajes epistolares entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y Jorge Madrazo Cuellar, comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. Aseguro que el dialogo sigue firme y esa es una buena senal para que las cosas caminen por un buen sendero. En relacion a diversos acontecimientos que se han producido en las zonas ocupadas por el grupo armado, como el caso de los encapuchados que asaltaron cuatro ranchos en el municipio de Las Margaritas y la muerte de Fernando Jimenez Abarca, indigena asesinado en la comunidad de Playon, municipio de Ocosingo, entre otros, ha causado preocupacion en la mediacion debido a que esos hechos no contribuyen de ninguna manera al proceso de pacificacion. Advirtio que si esto fuera un acto de indisciplina de los combatientes, representaria una aberracion del EZLN. Aunque aclaro que los zapatistas siempre han mostrado congruencia entre lo que dicen con lo que hacen, y si en estos casos no se responsabiliza el Ejercito Zapatista de los hechos, es porque no provienen de ellos. Samuel Ruiz Garcia no descarto que estos ilicitos formen parte de actos de provocion para evitar que el conflicto se resuelva por la via politica. Sin embargo, el obispo informo que la mediacion expresara al EZLN su preocupacion por estos acontecimientos, por lo que solicitara a este grupo armado, expreso, su punto de vista al respecto. Destaco la posicion del EZLN de aceptar que grupos de derechos humanos, pertenecientes a organismos no gubernamentales, investiguen si han sido violadas las garantias individuales en la zona ocupada por el EZLN. Resulta alentador el hecho de que los zapatistas reconozcan, primero, que hay violaciones y, luego, que acepte que los territorios que ocupan sus fuerzas sean vigiladas por organismos de derechos humanos. Dio a conocer que la mediacion ha estado en contacto en los ultimos dias con diversos grupos sociales existentes y que estan irrumpiendo en la plataforma de los acontecimientos del estado. Se refirio concretamente al caso de San Juan Chamula. Agrego que tambien se ha reunido en los ultimos tres dias con varias personalidades, entre las que menciono a Pablo Gonzalez Casanova, ex rector de la UNAM y actual director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la Maxima Casa de Estudios.  de la UNAM y actual director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la Maxim .