SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: FESTIVAL CERVANTINO CABEZA: CANTANDO BAJO LA LLUVIA CON TANIA LIBERTAD GUANAJUATO, Gto., 8 de octubre.- Con su voz imbuida de un espiritu afrolatinoamericano y plena de romanticismo, la cantante peruana Tania Libertad cumplio triunfal actuacion ante mas de cinco mil espectadores en la explanada de la Alhondiga de Granaditas. En la tercera jornada del XXII Festival Internacional Cervatino (FIC), Tania Libertad, vestida de blanco, ofrecio un recital lleno de alegria y entusiasmo en el que incluyo un repertorio compuesto por boleros, musica ranchera, canciones de la ahora vieja trova cubana y melodias de su nuevo disco Africa en America. Acompanada por su su grupo y coros (entre ellos Kenny, la de los Electricos), asi como por el cantautor uruguayo Ruben el Negro Rada, la interprete inicio su recital con las canciones Sarambe y Razon de vivir, de Victor Heredia, ante la algarabia de los presentes y del viento que comenzaba a soplar como un presagio de lluvia. Tania Libertad, antes de dar "rienda suelta" a su talento y cualidades vocales, dijo que es para ella un privilegio estar aqui en la denominada "fiesta del espiritu", ya que desde 1987 no habia sido invitada, "pero hoy se acordaron de nosotros". El sello romantico caracteristico en la imagen de la cantante, aunado a la interpretacion de ritmos africaribenos y musica ranchera, fueron factores que hicieron que Tania fuera aceptada y mas aun cuando incluyo en su repertorio melodias como Ay carino de Federico Baena, La maza de Silvio Rodriguez y Tu recuerdo y yo de Jose Alfredo Jimenez. Y para complementar la emocion que sus interpretaciones causaban en el publico, que para ese entonces ya se encontraba en un estado altamente romantico, Tania ofrecio tambien Echame a mi la culpa del mismo Jose Alfredo, Tres palabras de Oswaldo Farres, que canto a dueto con Ruben Rada, y las infaltables Ojala de Silvio Rodriguez y Para vivir de Milanes. Pero la nota distintiva del recital de esta la siempre profesional cantante de fina manufactura vocal fue la alegria que provoco con el material de su reciente disco Africa en America, con melodias de sabor a cultura negra como Civilizacion, Cantan los negros, Sudafrica y Ollita Noma. La ultima cancion del mismo disco con la que la cantante cerro su programa fue Tamalito, por lo que al concluirla recibio una estruendosa ovacion y la Alhondiga (sitio historico por haber sido uno de los bastiones tomados por los insurgentes en la lucha de independencia) sintio retumbar sus piedras con la tipica frase "otra, otra, otra...". Tania dio gusto al publico "porque quien sabe cuando nos vuelvan a invitar al FIC" por lo que canto a capella primero Concierto para una sola voz y despues Alfonsina y el mar, cancion que cuando estaba a punto de concluir se vio enmarcada por un fuerte chubasco. Pero si todos pensaban que el concierto de Tania Libertad ya habia concluido por la pertinaz lluvia, la artista continuo con viejas melodias de su repertorio durante 30 minutos mas, no importandole que ya su blanco vestuario estuviera mojado y en un derroche de entrega reto la furia del "Dios Tlaloc". El publico soporto la lluvia, escucho a Tania y vivio una experiencia casi ritual donde el canto, la musica y el profesionalismo de una mujer entregada a sus espectadores fueron los elementos de una noche donde el mismo cielo lloro a mares. (Notimex) .