PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SEGUNDO TRIMESTRE CABEZA: Deficit de 88.8% en cuenta corriente del sector externo CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 7 de octubre (Notimex).-El deficit en cuenta corriente del sector externo de la economia mexicana fue de 88.8 por ciento durante el segundo trimestre del ano, cuando la entrada de capital solo sumo un mil 256 millones de dolares, segun un analisis del Grupo Financiero Banorte. En el segundo trimestre de 1994, anade el grupo Financiero, se reflejaron en el sector externo los sucesos politicos y economicos de los primeros meses del ano, con un aumento del deficit de 12 por ciento en cuenta corriente, es decir siete mil 507 millones de dolares menos respecto al primer trimestre. Lo anterior aunado "a una salida de capital a corto plazo de tres mil 198 millones de dolares, provoco la utilizacion de 9 mil 448 millones de dolares de reservas internacionales, dejando el saldo total de las mismas en 15 mil 884 millones, 37.3 por ciento por abajo de los 25 mil 332 millones de dolares registrados a finales de marzo". Sin embargo, explico Banorte, es que en este lapso "se pudo financiar el deficit corriente y la salida de divisas gracias a la acumulacion de dolares de que se disponia, ademas de que esta operacion se realizo sin modificar la politica cambiaria, dado que los impactos politicos fueron de corto plazo". De igual forma las variables macroeconomicas, como la inflacion y las finanzas publicas, mantuvieron la tendencia de solidez de los ultimos anos, agrego Banorte. El Grupo Financiero enfatizo que desde principios de 1993, el Banco de Mexico (Banxico) adopto una clara politica de acumulacion de divisas, porque que en caso de que no hubiera sido aprobado el TLC, se hubiera requerido el uso de un monto importante de las mismas. Asimismo al aprobarse el TLC se generaron flujos extraordinarios de divisas, lo que provoco un aumento del saldo de activos internacionales de 5 mil 983.3 millones de dolares durante 1993, con lo que se registro un crecimiento de 32.2 por ciento del saldo total de estos activos, llegando a sumar 24 mil 537.5 millones de dolares. En el primer trimestre de 1994, la reserva internacional todavia crecio 795 millones de dolares, pues a pesar de la salida de 3 mil 698.3 millones de dolares, el flujo externo de los primeros meses del ano fue muy abundante al ubicarse en 11 mil 191.5 millones de dolares. Como consecuencia de estos movimientos, subrayo Banorte, las cifras del primer semestre revelan un incremento anual del deficit de la cuenta corriente en 24.9 por ciento, basado en el aumento del 28.6 por ciento del deficit comercial, que no logro compensarse, como en los anos pasados, con flujos externos. Es asi como el saldo de reservas internacionales cerro el semestre en 15 mil 884.1 millones de dolares, de igual forma la cuenta de capital se redujo tanto por menores creditos como por menor inversion extranjera de cartera, pues la inversion productiva o directa aumento al 30.1 por ciento anual, dijo Banorte. No obstante, existe evidencia de entradas de divisas al pais en el tercero y cuatro trimestre y la renovacion del Pacto junto con la mejoria de las expectativas, permiten prever la reconstruccion del nivel de reservas, concluyo el Grupo Financiero. .