SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: Surrealismo: de Dada a dada duda CREDITO: ALFONSO SIMON PELEGRI* La palabra Anos despues, en 1920, este movimiento iconoclasta habria de cristalizar en un manifiesto publicado en la revista Dada, el cual estaba suscrito por setenta y siete personas que aparecian cada una de ellas como presidentes de la citada publicacion. Decia asi: accion y por encima de todo la duda. Todo es Dada. Desconfiad de Dada Arreglado a este El tal poema, recoge Carlos Laguna en Notas de literatura contemporanea, seria tan original como de una exquisita sensibilidad aunque el vulgo no lo comprendiera, segun la opinion de los dadaistas. Pionero del surrealismo, del cual tratare en una segunda parte de estas consideraciones literarias, el dadaismo, como anota Carlos Sainz de Robles, es un movimiento de subversion que va directamente contra la forma, si bien en sus raices hay una casualidad mas profunda de protesta contra los valores convencionales, y para Andre Breton se inicia mucho antes de que se manifestara explicitamente como movimiento artistico y sociopolitico. Con arreglo a esto, afirma el citado que serian muchos los poetas en epocas anteriores que podrian considerarse como surrealistas, De Europa salta esta postura nihilista, anticonvencional y esceptica, un mucho producto del desencanto que experimenta la juventud con posterioridad a la guerra del 14, al Nuevo Mundo que acaudillan los Estados Unidos. Se forma un grupo que se autotitula paradadaista, encabezado por Marcel Duchamp, el cual, entre otras audacias, reproduce a la famosisima Mona Lisa con el aditamento de unos bigotes absolutos como un parteaguas en la enigmatica sonrisa fria de su rostro distante; ya anteriormente habia pintado un El dadaismo realizo incursiones en el teatro y hasta en la novela, sin mayor trascendencia. Dentro de la literatura es en la poesia donde mas expande su orbita en el intento de procurar un libertario hibridismo de metaforas y onomatopeyas en el cual se marginaban la sintaxis y la puntuacion. El mas indeclinable caos Segun suscribe Laguna Lopez y yo pienso que nadie puede negar la cruz de su parroquia como reza el dicho vinieron siendo muchos los movimientos rockeros, de arte Pop y otros asimismo contemporaneos, los que resultaron deudores de este talante dadaista: A la vista esta, con pocas y brillantes excepciones. Por otra parte, y aun renegando del psicoanalisis al cual Tristan Tzara consideraba una enfermedad adormecedora de la propension antirreal del hombre y sistematizadora de la burguesia, este aprovecharia la funcion intuitiva del subconsciente en el desarrollo de su teoria estetica, la cual considera Carlos Laguna la del mayor alcance en el presente siglo: En la segunda parte de estas notas de lectura considerare algunas caracteristicas del Superrealismo, arquitecto sobre las ruinas de este a ratos clarividente caos del Dadaismo, que de nuevo, lo que se dice nuevo, tampoco tiene demasiado; pero es que viene siendo que las ruinas, por aquello de las de volver a comenzar. *Escritor .