SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Homenaje a Juan Vicente Melo. CABEZA: Veracruz tierra prodiga en narradores. CREDITO: HERNAN BECERRA PINO - Jose Luis Martinez Morales, dijo que la literatura no tiene sentido si no nos habla de la realidad. Y anadio Agrego que la literatura no es cuestion de gente grande sino que la literatura al menos en el estado de Veracruz es de gente joven tambien. Rafael Antunez hablo del poeta veracruzano Ramon Rodriguez, nacido en el ano de 1925, quien quiza sea uno de los poetas mas jovenes de la literatura veracruzana, y que a medida que el tiempo iba pasando se iba tornando mas juvenil, mas irreverente y mas prolifico. Su primer libro -menciono- lo publico en los anos sesentas, y es solemne y cursi. Finalmente leyo unos poemas. Mario Munoz hablo acerca de la narrativa veracruzana que se esta haciendo actualmente. Y dijo del cine mexicano de tal manera que los escritores jovenes que ahora estan escribiendo estan poniendo en sus novelas nuevas imagenes, alejadas estas de la capital ya que esta nos esta ofreciendo lo que se esta viviendo en la provincia. Este exponente comento que Luis Horacio Heredia escribio un libro que se llama El azar es azul que es una serie de aventuras en el Puerto de Veracruz y en Jalapa, que parecerian ser aventuras de una gran urbe como es la ciudad de Mexico. "Yo recuerdo que hace veinte anos un estreno cinematografico que mirabamos en la Ciudad de Mexico se dilataba para ir a la provincia seis o siete meses, y ahora los provincianos y capitalinos ven el mismo estreno al mismo tiempo", expreso Munoz. Termino diciendo que Antunez comento que el Homenaje a Juan Vicente Melo se combino con el Cincuentenario de la Universidad, y de que Rafael Antunez comento que al ver el auditorio que le toco (estudiantes de secundaria) fue como Mauricio Castro, subdirector de la Casa del Lago dijo .