SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: DENUNCIA PENSIONES PAUPERRIMAS DE LA SGPYV CABEZA: EL HAMBRE, NO LOS DELINCUENTES, ACABARAN CON NOSOTROS, SE QUEJA POLICIA JUBILADO CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Aseguro que los pensionados de esa institucion estan en la miseria y desprotegidos. Cobran salarios pauperrimos y a muchos su edad no les permite ni siquiera lavar coches o buscar empleo como veladores. El, en lo particular, cobra 413.89 nuevos pesos al mes. Y eso que el ISSSTE, al momento del accidente que lo inutilizo para el servicio, le otorgo 70 por ciento de su salario. Otros jubilados, tambien por incapacidad permanente, cobran hasta 50 por ciento de sus haberes. La situacion de los aproximadamente 4 mil policias jubilados, aseguro Loyola Juarez, es dramatica. En la Caja de Prevision de la Policia Preventiva del Distrito Federal solamente tienen derecho a prestamos a corto plazo. Son a 36 meses. En su caso, el prestamo mayor al que puede aspirar es de 1,274 nuevos pesos. Otro beneficio o consideracion que se les concede a los jubilados es que se les entrega el dinero de esos prestamos en uno o dos dias. No tienen derecho a creditos a largo plazo para la compra de vivienda, para remodelacion y mucho menos para la adquisicion de automovil u otros bienes. Los pensionados, senalo Loyola Juarez, no pueden aspirar a entrar a los programas de vivienda de la misma Caja de Prevision ede la Policia Preventiva. Son exclusivos para quienes estan en activo. Su Historia Humberto Loyola Juarez ingreso a la entonces Jefatura de Policia del DF el uno de septiembre de 1973. El 21 de octubre de 1977 se incorpora como motociclista al Batallon Mixto Vial. El 10 de enero de 1980, en calzada de Tlalpan y Division del Norte, un anciano le pide auxi66lio. Le dice que dos sujetos lo acaban de asaltar y que huyeron en un Volkswagen. Le senala a distancia el vehiculo. El motociclista fue tras los delincuentes. En una de las calles de la colonia Espartaco, un autobus de pasajeros, del "pulpo" camionero, se atraviesa y ocurre el choque. La moto se incendio y el fuego le alcanzo las piernas a Humberto Loyola. Testigos de lo sucedido lo auxiliaron. Con una chamarra apagaron las llamas y le pidieron que se levantara. No pudo hacerlo, 17 fracturas, varias en las piernas, se lo impidieron. El agente de la policia fue llevado al hospital 20 de Noviembre del ISSSTE. Permanecio seis meses internado. En las dos rodillas le pusieron sendos clavos. Y lo colocaron en posicion horizontal, con pesas colgando de los tobillos para que soldaran los huesos, principalmente el femur de la pierna izquierda. Pero hubo necesidad de colocar injertos de piel en ambas piernas y le fueron retiradas las pesas. Concluida la operacion fue llevado a su cama y los medicos olvidaron el contrapeso. A consecuencia de esa omision, el femur le soldo mas arriba de su posicion normal. Exactamente 23 milimetros arriba. Humberto Loyola fue da2do de alta y en su casa, durante la convalecencia, se percato que la pierna izquierda no le llegaba al piso: la tenia mas corta que la otra. Acudio al ISSSTE, examinaron y determinaron que, efectivamente, el femur se habia desviado mas arriba. Le indicaron que la solucion era una operacion para cambiarle la cabeza del femur. "¨Cuantos anos tiene?", le pregunto un doctor. Humberto Loyola respondio: 28. El galeno, entonces, le hizo saber que la operacion era imposible porque estaba demasiado joven. Esas intervenciones se hacen en personas de 50 anos, que ya no tengan mucha actividad fisica, porque la cabeza del femur solamente se puede cambiar dos o tres veces, como maximo. "Regrese cuando tenga 50 anos", le pidio el doctor. En el ISSSTE le determinaron incapacidad permanente. Y le dieron 70 por ciento de su pension. Loyola Juarez no se resigno. Volvio a la corporacion. En el batallon de motociclistas lo pusieron como oficinista, pero no sabia escribir a maquina. Entonces lo mandaron al juridico de la Direccion de Policia y Transito. Una comision fue ir por el desayuno del jefe de la oficina. Padecia gastritis y ello lo obligaba a tomar yoghourt. Humberto Loyola fue a recoger una bolsa en una direccion que le dieron, pero sin decirle que era. Regreso dos horas despues. Lo corrieron. Fue comisionado como escolta de un licenciado Rojas del DDF. Entre sus obligaciones estaba salir a correr todos los dias con el "patron". Obviamente no podia por su pie mas corto. Entonces le dijeron que se quedara a lavar los 10 coches de la casa. Renuncio. Poco despues fue llamado de urgencia al Escuadron de Motociclistas. Acudio esperanzado en que hubiera, para el, un trabajo digno. Le informaron que la moto con la cual se estrello habia quedado desbaratada y que alguien la tenia que pagar. Ese alguien era el. Los mando a volar y se fue directamente a las oficinas de personal de la DGPyT. El 16 de noviembre de 1985, impedido para hacer las funciones de policia y, sobre todo, de motociclista, acepto la jubilacion. Se le asigno un salario mensual de 56 mil 448. Desde entonces anda "cascareando", es decir, con una chamba aqui y otra alla para completar el gasto. Los dias 12 de cada mes acude puntual a la Caja de Prevision de la Policia Preventiva del Distrito Federal para cobrar su mensualidad. Ahora ya no son 56 mil 448 pesos. Ahora son 413.89 nuevos pesos, cantidad que no le alcanza ni para comprarse unos zapatos ortopedicos. "Aunque a decir verdad nunca lo he intentado. Ni siquiera he ido a preguntar su precio. Para que, si no los voy a comprar. Ni modo que coma zapatos", concluyo.  intentado. Ni siquiera he ido a preguntar su precio. Para que, si no .