PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LAMENTA MEXICO QUE NO SE RESPETARA LA MORATORIA CABEZA: REALIZO CHINA SU SEGUNDA PRUEBA NUCLEAR DEL A¥O; CRITICAS Y DESCONTENTO MUNDIAL CREDITO: AGENCIAS BEIJING, 7 de octubre.-China efectuo hoy su segunda prueba nuclear del ano desafiando la presion para sumarse a una moratoria internacional de tales experimentos. La cancilleria china emitio un comunicado confirmando que hoy se habia efectuado una prueba nuclear subterranea, segun una informacion de la agencia noticiosa oficial Xinhua. La explosion de hoy, la tercera efectuada por China en algo mas de un ano, demuestra la decision de Beijing de construir poderosas defensas contra lo que percibe como una amenaza de Occidente a su soberania. Sin embargo, el portavoz citado por la agencia reitero la opinion china de que todos los estados nucleares deben acordar la destruccion completa de sus armas atomicas. La primera informacion sobre la prueba provino de Australia. El canciller interino Gordon Bilney dijo que la explosion en el norte de China fue detectada por el Centro Sismologico Australiano en Canberra a las 1:25 de la tarde, hora local. La explosion tuvo una fuerza estimada entre 40 y 150 kilotones de trinitrolueno, dijo Bilney. La explosion subterranea fue criticada por los paises vecinos a China y varias otras naciones. Estados Unidos dijo que llevaba tiempo intentando que China no realizara estas pruebas, El ministerio de Relaciones Exteriores ruso manifesto su preocupacion y dijo; Japon, por su parte, cuestiono el experimento. El gobierno anadio que tenia la esperanza de que la prueba nuclear no afectara las negociaciones tendientes a prohibir ese tipo de explosiones. El gobierno de Mexico "lamento" igualmente la nueva prueba nuclear realizada por China porque "no favorece un ambiente propicio para las negociaciones sobre desarme que se llevan a cabo en Ginebra". En un comunicado, la Secretaria de Relaciones Exteriores sostiene que el ensayo nuclear chino es el segundo en lo que va de ano, y se produce a pesar de "la moratoria mantenida en los ultimos anos por las demas potencias nucleares". La nota agrega que la prueba nuclear no beneficia las negociaciones sobre desarme en Ginebra, "especialmente aquellas orientadas a la suscripcion de un Tratado de Prohibicion Completa de Ensayos Nucleares, en las que China participa". La prueba nuclear, que consistio en una explosion subterranea, fue hecha cerca de la frontera china con Rusia y Kazajistan. China tambien realizo experimentos nucleares en octubre de 1993 y en junio de 1994. A diferencia de otras potencias nucleares, entre las cuales se incluye Estados Unidos, China se ha negado a unirse a una moratoria internacional de pruebas nucleares. .