PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Manifestantes se burlan de los golpistas CABEZA: El Senado tambien aprobo la amnistia a militares que derrocaron a Aristide CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 7 de octubre.-El Senado aprobo esta tarde la ley de amnistia a los militares haitianos que participaron en el golpe de estado que derroco al presidente Jean Bertrand Aristide el 30 de septiembre de 1991. La medida fue aprobada con el voto favorable de nueve senadores y la abstencion del senador Gerard Pauyo. El presidente del Senado, Firmin Jean-Louis, que presidio los trabajos, no puede participar en la votacion por ley, y otro legislador que estaba presente en la sesion, Luc Fleurinord, se ausento al momento de la votacion. Los senadores aprobaron la enmienda a la antigua ley de 1860 sobre el derecho de amnistia, que tambien fue ratificada el jueves en la noche por la Camara de Diputados. La medida impedira al gobierno tomar acciones contra los militares que derrocaron a Aristide, pero no anula el derecho de ciudadanos a reclamar causas en su caracter personal. Ahora la medida sera devuelta a la Camara de Diputados para que le introduzca el titulo para que lea "ley relativa a la amnistia", y luego pasaria al Ejecutivo para su publicacion oficial. Aristide, acepto en principio, una amnistia para los generales golpistas que lo derrocaron en 1991. "Si no perdonamos no sera posible construir un futuro mejor para Haiti", dijo Aristide al termino de una reunion en Washington con el presidente sudafricano, Nelson Mandela. Amnistia Internacional (AI) mostro hoy, su preocupacion por la ley aprobada por el Parlamento de Haiti que autoriza al presidente Jean Bertrand Aristide a amnistiar a los militares responsables del golpe de Estado de 1991. En un comunicado difundido en Londres, la organizacion defensora de los derechos humanos senala que la medida, aprobada por el Parlamento haitiano puede permitir que "los responsables de violaciones masivas de los derechos humanos llevados a cabo durante el golpe y despues de este disfrut en de inmunidad por sus crimenes". Paralelamente, entre dos y tres mil personas, en su mayoria jovenes, se manifestaron hoy en esta capital vitoreando al presidente constitucional, Jean Bertrand Aristide, y burlandose de los militares golpistas. Los manifestantes que mostraban fotos de Aristide, que anuncio su regreso para el dia 15, agitaban ramas de arboles -a falta de olivos, ramas de los platanos que rodean el Palacio presidencial- e incluso banderas de Estados Unidos. Con gritos de "los americanos nos han liberado", "vivan los blancos" y "Titi, hace tres anos que no te vemos". Por su parte, Aristide, se reunio hoy con el secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Cesar Gaviria, para agradecer el respaldo de la institucion. Gaviria anuncio a Aristide que esta a la espera del informe del director de la mision civil ONU-OEA para detenerminar la fecha exacta del retorno de la mision de observadores a Puerto Principe. Tambien le informo sobre los esfuerzos que hace el canciller boliviano, Antonio Aranibar, como presidente de la reunion ad-hoc, para dejar sin efecto las sanciones contra Haiti. En tanto, el gobierno dominicano desconoce que el jefe de las Fuerzas Armadas y del Ejercito haitiano, Raoul Cedras y Philliphi Biamby, respectivamente, esten en la frontera con la Republica Dominicana, informo hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso. "A nosotros no nos ha llegado ningun tipo de comunicacion, por lo menos a la Cancilleria (...) Eso mas bien es una especulacion. Por lo menos nosotros no tenemos conocimiento de que esten en la frontera", expreso el canciller. Morales Troncoso reitero que con el permiso de estancia en el pais de Joseph Michel Francois, ex jefe de la policia de Puerto Principe, "la cosa va a parar ahi, el pais no esta en condiciones de aceptar a nadie mas". .