SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: COMUNICADO DE MARCOS CABEZA: Del 12 al 15 realizara el EZLN la II Convencion Nacional Democratica CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En un comunicado el subcomandante Marcos senala que la lucha por democracia, la libertad y la justicia en Mexico no se inicia ni se acaba en las elecciones. La lucha electoral es solo un aspecto de la lucha por la democracia. El EZLN se propone el siguiente resolutivo en lo referente a la presidencia de la CND: Primero, la presidencia de la Convecion debera ser colectiva. Segundo, habra dos representantes por entidad federativa; Tercero, no podra ser parte de la presidencia del CND los miembros de partidos politicos y organizaciones sociales que no hayan hecho explicita su subordinacion a la CND. El cuarto punto, establece que la presidencia de la Convencion debera compromoterse a cumplir y hacer cumplir los resolutivos de la misma; quinto, la presidencia no podra ser removida en cualquier momnento, en su totalidad o en parte, por acuerdo de la mayoria simple de los convencionistas; sexto, la presidencia de la CND no podra hacer pronunciamientos publicos en favor en contra de un partido politico u organizacion social, que no hayan hecho explicita su subordinacion a la convencion, sin la autotizacion de un resolutivo de la misma. Septimo, la presidencia de la CND debera cumplir un reglamento interno. El comunicado firmado por el subcomandante Marcos recuerda que la resistencia civil no es llevar adelante a un gobernante o a un gobierno, sea mediante el voto, sea mediante la defensa de este por esa opcion. La resistencia civil se convierte en "insurgencia civil" cuando se lleva adelante la lucha por todos los medios posibles, por el cumplimiento de los derechos. Indica que la lucha electoral es solo un momento de la insurgencia civil, la defensa del voto es solo un momento de la defensa de la voluntad popular. oral es solo un moment .