SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: CESE AL FUEGO COMO PRIMER PASO A LA SOLUCION AL CONFLICTO, ANUNCIA CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Tras senalar que no hay interrupcion en el dialogo con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, pues este se ha dado bajo un formato epistolar, el funcionario dijo que a traves del mediador, el obispo Samuel Ruiz Garcia, presento un paquete de propuestas al grupo armado que podria usarse como formulas para prolongar la tregua, y partir de este aseguramiento de la paz se puede llegar a un acuerdo bilateral que profundice los puntos concretos de caracter social, economico y politico que estan enunciados en las dos declaraciones de la Selva Lacandona del EZLN. Durante una entrevista colectiva, Madrazo Cuellar afirmo que desde el 26 de septiembre el Ejercito Zapatista recibio las propuestas del gobierno a traves de la mediacion. Explico que es un programa de trabajo que vincula al comisionado, a la CNDH, a los Organizaciones No Gubernamentales y que no incluye al Ejercito Mexicano. Son acciones que tienden a fortalecer el cese al fuego, no se trata de discusion de puntos concretos de la Mesa de San Cristobal. Manifesto que el dialogo con el EZLN se mantiene firme; la relacion mediada sigue siendo muy buena y positiva. "En lo personal sigo encontrando en el mediador Samuel Ruiz Garcia apoyo, comprension y, sobre todo, esa ubicacion como intermediario para la solucion del conflicto." Expreso que sobre el conflicto del 1 de enero se siguen insertando otros, pero el mas importante es, nuevamente, el de Juan Chamula. Recordo que una de las primeras acciones como comisionado fue intervenir en el conflicto de los expulsados de ese municipio tzotzil. "A partir de los esfuerzos que se dieron en julio del presente ano, se visualizaron puntos de acuerdo entre expulsados y el Concejo Municipal de Chamula. En este momento, lo que tratamos de hacer es retomar los diez puntos como base para profundizar en el dialogo. Una vez que el presidente municipal se ha separado de esa tarea y que el proximo domingo la Asamblea del Pueblo determine quien los debe de representar, espero que quepa ahi una gran sensibilidad y prudencia para que el que resulte designado pueda fortalecer los acuerdos, los consensos y llegar a una solucion de fondo. "El hecho de que Domingo Lopez Ruiz ya no sea el presidente municipal, es una accion importante; habra que trabajar con prudencia y serenidad para que se puedan ir cumpliendo aspectos especificos de la recomendacion de la CNDH, sobre todo en materia del ejercicio de la accion penal, sin que esto haga imposible el dialogo y los acuerdos que se requieren. No se debe dejar en ningun momento de atender este problema; no tienen que haber otros muertos para llegar a la solucion de fondo. En julio hubo dialogo ent re las partes y tambien se trataron puntos para resolverlos, pero no hubo continuidad por tantos problemas que se presentaron en el estado. "Espero que ahora haya mas prudencia y una verdadera continuidad de estos esfuerzos por parte de los grupos en pugna y de la autoridad publica, fundamentalmente de los representantes de los Poderes del estado", indico. Jorge Madrazo Cuellar considero importante que en la solucion del conflicto de Chamula no se siga en acciones simuladas. "Seria gravisimo jugar con fuego; por eso, la separacion de Domingo Lopez Ruiz la tenemos que ver como un acto positivo e importante, en la medida de que pueda llegar como alcalde alguien que genere consenso." Recordo que el conflicto chamula tiene dos decadas, "no creo que vaya a ser susceptible de una solucion inmediata y automatica. Se tiene que seguir trabajando con pasos firmes dentro del Estado de derecho. Asimismo, se deben respetar sus usos y costumbres, pero con un limite establecido por el respeto a los derechos humanos internacionalmente establecidos, como la libertad de creencias religiosas", apunto. El comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas expreso que las actitudes de resistencia civil como las de Las Margaritas, Teopisca, San Juan Chamula, asi como los bloqueos de carreteras, invasion de predios, tomas de alcaldias, entre otros conflictos, preocupan la mediacion, al comisionado y al EZLN, porque son acontecimientos negativos que no contribuyen al proceso de paz.  preocupan la mediacion, al comisionado y al EZLN, porque son acontecimientos n .