SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: EL LANZAMIENTO, DESDE LA GUAYANA FRANCESA CABEZA: TRAS UNA LARGA ESPERA, FUE LLEVADO A SU ORBITA EL SATELITE MEXICANO SOLIDARIDAD II CREDITO: FELIPE RODEA A las 19:06 minutos, el Ariane 4, propiedad de la compania Arianespace de Francia, emprendio el ascenso a las estrellas y poco a poco su cauda de fuego se hizo dos, tres, cuatro, cinco, seis veces mas grande que la propia nave. En tierra, en la base de lanzamiento ubicada en el Centro Espacial Arianespace que se encuentra en Kourou, Guayana Francesa, en la costa del Atlantico, norte de Sudamerica, el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Emilio Gamboa Patron; el director de El Nacional, Guillermo Ibarra; el director general del Centro de Control Jupiter, Charles Bigot, funcionarios mexicanos y tecnicos franceses, en su mayoria, presenciaron el lanzamiento. En el piso 15 de la Torre Central de Telecomunicaciones se instalo una pantalla gigante y varios monitores que captaron la senal mediante un enlace con el Satelite Solidaridad I, puesto en orbita el 19 de noviembre de 1993 desde la base espacial y la enviaron a Mexico. Expectantes los tecnicos franceses, desde la Guayana, verificaban que no se presentara ningun percance en la mision espacial. El satelite mexicano se sumara a los 345 de comunicacion que se encuentran en orbita geoestacionaria, utilizados por 180 paises del mundo. Veintiseis minutos despues, desde la base de lanzamiento se informo que se habia colocado en orbita un primer satelite denominado Thaicom II, perteneciente a Tailandia y que la nave continuaba su vuelo. A los 29 minutos con 6 segundos, el Ariane 4, mediante una maniobra de circuncolocacion dejo libre el Solidaridad II: posicion orbital ecuatorial de 113 grados de longitud Oeste, lugar que ocupaba el Morelos I. En el Centro de Control Jupiter se anuncio que la mision fue exitosa y concluyo a las 19:35 horas oficialmente. Una cascada de aplausos de los tecnicos franceses se solto, misma que de inmediato se repitio al unisono en el piso 15 de la Torre de Telecomunicaciones. Se informo que con la colocacion del Satelite Solidaridad II y su puesta en funcionamiento, la cobertura comunicativa de Mexico y el mundo se ampliara, porque contara ademas con el Morelos II y el Solidaridad I. Las telecomunicaciones se ampliaran a todo el territorio nacional, el mar patrimonial y a 23 paises del Continente Americano, a traves de sus bandas C, Ku y L. Entre los principales servicios que ofrecen los satelites figuran la distribucion de television y radio, enlaces de telefonia publica, redes corporativas de voz y datos, redes troncales de telefonia publica y digitales publicas y privadas. Ademas permitira una comunicacion movil de telefonia y datos para vehiculos terrestres aereos y maritimos; telefonia rural y radiodeterminacion, lo que ubica a nuestro pais a la vanguardia de las comunicaciones. Se dio a conocer que tecnicos y especialistas mexicanos estan a cargo del Centro de Control Satelital (Primario), Walter C. Buchanan, ubicado en Contel-Iztapalapa, que mantiene una verificacion ininterrumpida con los satelites para mantenerlos en orbita estacionaria a 36 mil kilometros de altura. Se cuenta ademas con un centro de control alterno en Hermosillo, programado para atender las necesidades operacionales y que entrara en operacion en caso de emergencia; entre otras funciones mide la distancia exacta en que se mantienen los satelites. Finalmente se aseguro que la vida util del Morelos II terminaria hasta septiembre de 1998, en tanto que los Solidaridad funcionaran por 14 anos. ro que la vida util del Morelos II terminaria hasta septiembre de 1998, en tanto que los Solidaridad funcionaran por 14 anos. .