SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: SUBSECRETARIA DE GOBERNACION CABEZA: Condecora el Foro Internacional de la Mujer a Beatriz Paredes Rangel CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 7 de octubre (Notimex).El Foro Internacional de la Mujer condecoro este viernes a la politica mexicana Beatriz Paredes Rangel, por el "desempeno ejemplar" mostrado a lo largo de su carrera, con el premio internacional "Mujeres que hacen la diferencia". La ceremonia tuvo lugar en un hotel del centro de la ciudad de Nueva York, en donde la organizacion, integrada por mujeres de todo el mundo, celebra su Decima Convencion Anual. "Los tiempos de hoy son de vigencia humana, y deben ser por tanto, tiempos de vigencia femenina. Menos de un siglo basto para que la mujer trascendiera de su papel dependiente al de protagonista en todas las esferas de la vida publica", dijo Paredes Rangel. "Tenemos -agrego en su discurso ante el foro- el privilegio de vivir en el siglo XX. De vivir y ser mujeres, en la America nuestra. Con expectativas y capacidad de esperanza. Hablamos, rebatimos, proponemos". La actual subsecretaria de Gobernacion, curso estudios de sociologia en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales en la UNAM. Es militante del PRI, habiendo fungido como secretaria general y directora de promocion y gestoria del Comite Ejecutivo Nacional, y en la Conferacion Nacional Campesina ha ocupado varias carteras. Ha sido diputada local, diputada del Congreso de la Union en dos ocasiones, subsecretaria de la Reforma Agraria, gobernadora constitucional del estado de Tlaxcala y embajadora de Mexico en Cuba, entre otros cargos. Ademas del premio a Paredes Rangel, subsecretaria de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion de Mexico, se condecoro con la presea "Mujeres que hacen la diferencia", a otras 20 mujeres de Bahamas, Reino Unido y de varias entidades estadunidenses. Entre las galardonadas por ese premio destacan la senora Boutros-Ghali y Gertude Monguelle, esta ultima, secretaria gen neral de la Conferencia Mundial de la Mujer. Las organizaciones nacionales o estatales, en el caso de Estados Unidos, proponen a sus candidatas para recibir la presea anual. El capitulo Mexico, del foro es presidido por la senadora del estado de Nuevo Leon, Maria Elena Chapa, quien junto con una decena de mujeres mexicanas representantes de distintos sectores, acompanaron a la subsecretaria. Entre ellas destaco la presencia de la subsecretaria adjunta de la Organizacion de Naciones Unidas, Rosario Green, y la vicepresidenta del Mexican Investment Board, Aliza Chelminsky. El objetivo primordial del Foro Internacional de la Mujer a nivel mundial, nacional y local, es "ayudar a la mujer a alcanzar papeles de liderazgo en cualquiera que sea su area de desarrollo". Este organismo internacional, se fundo en 1982 con el objeto de promover la vinculacion y comunicacion entre mujeres de todo el mundo, destacadas en diferentes disciplinas. Actualmente, agrupa en las diversas actividades que organiza y difunde, a mas de mil mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en la comunidad internacional, con el fin de examinar y presentar recomendaciones a los diversos organismos internacionales sobre temas politicos y economicos, principalmente. Mas tarde, en 1990 se establecio la Fundacion para el Liderazgo, con el proposito de apoyar proyectos educativos del Foro Internacional de la Mujer. Este organismo realiza conferencias, encuestas y estudios sobre temas relacionados con el papel de la mujer en direccion de empresas, el liderazgo y el desarrollo personal, y tambien se promueve la inclusion de mujeres en el salon internacional de la fama. s, el liderazgo y el desarrollo p .