SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: RECIBIO LA MEDALLA BELISARIO DOMINGUEZ CABEZA: NADIE LOGRARA QUE EL PAIS SE PONGA DE RODILLAS: SABINES CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. ueblo de Mexico han costado, no desviaran el rumbo del pais, no evitaran la transicion democratica que esperamos, ni lograran jamas que la Nacion se ponga de rodillas. En emotiva sesion solemne del Senado de la Republica, se pregunto: ¨Que hubiera hecho Belisario Dominguez de haber vivido en nuestros dias? ¨Habria pensado en ahorrar vidas humanas y hubiese retado al comandante Marcos a un duelo personal, en una especie de ruleta rusa, como lo hizo con el presidente de San Cristobal, en su tiempo? ¨Habria susurrado solo al oido de Javier Lopez Moreno, el gobernador: ten paciencia y escucha, se prudente y actua para todos porque seras llamado apagafuegos, honrosamente? "No lo sabemos a ciencia cierta", respondio de inmediato. Pero si suponemos, agrego, que don Belisario, presente ahora como nunca, apoyaria las demandas sociales de los indigenas porque son justas, repudiaria la violencia porque es esteril y procuraria la union de todos en la libertad, porque es creadora. Jaime Sabines considero que el recibir la maxima presea que otorga el Senado de la Republica es un regalo que le da la vida y que no podra pagar. Compartio ese honor con aquellos otros dos personajes que fueron postulados este ano junto a el: Alfonso Taracena, el historiador y Jose Maria de los Reyes, el maestro. El poeta, quien llego en silla de ruedas y no utilizo la tribuna senatorial para dirigir su mensaje, debido a que no puede estar de pie, porque su pierna izquierda no le funciona, recordo que el 21 de agosto el voto de los mexicanos fue por la paz, el crecimiento y el desarrollo, para construir y progresar. Fue un voto para entendernos, para respetarnos, perdonarnos incluso y para poner el interes nacional por encima de todos. "Si, nos han lastimado. Si, probablemente, han hecho dano emocional, al mismo Presidente de la Republica, pero despues de todo, finalmente, Carlos Salinas de Gortari entregara el poder con la conciencia del deber cumplido y en medio del aplauso convencido de los mexicanos", acoto. En la ceremonia en la que se conmemoro el LXXXI Aniversario Luctuoso del sacrificio del llamado Martir de la Democracia, Belisario Dominguez, hizo uso de la tribuna tambien, el senador Netzahualcoyotl de la Vega, quien llamo a todos los mexicanos, sin excepcion, a reflexionar, porque actos como el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu no admiten tolerancia, para ello estan las leyes que deben cumplirse cabalmente. La violencia, comento, trunca el desarrollo de muchos mexicanos. No puede ni debe ser parte de nuestras vidas. Por ello, debemos evitar que actos criminales se lleguen a ver por nuestra sociedad con la naturalidad y hasta con indiferencia, como consecuencia de la cotidianeidad. "Unamonos por encima de nuestras diferencias. Hagamos un frente comun, unido contra la violencia. Mexico se lo merece y nuestros hijos tambien". Enseguida el legislador por el estado de Guerrero manifesto que si deseamos realmente una democracia real y verdadera, no aprovechemos nuestra libertad para destruir la libertad, no la palabra contra la injuria, no la credulidad para el engano, no los animos para el escandalo, no los esfuerzos para la demolicion. Tambien, en la sesion solemne del Senado de la Republica, con la cual concluyo el periodo extraordinario al que fue convocado con el unico fin de otorgar la medalla numero 42 de su historia, a un mexicano distinguido por su ciencia y virtud en bien de la patria y de la humanidad, hicieron uso de la tribuna los senadores Israel Soberanis Noguera, para dar lectura a la historica proclama de Belisario Dominguez, asi como de Raul Enrique Carrillo Silva, para destacar la figura del procer chiapaneco. Por la Camara de Diputados hablo Cuauhtemoc Lopez Sanchez, quien demando reforzar los avances en materia politica, con un fortalecimiento de la division de poderes. En particular, es importante impulsar una reforma profunda del poder judicial, que fortalezca su independencia, mejore los procedimientos y estructuras operativas de la imparticion de justicia y permita perfeccionar el cumplimiento de una de las funciones basicas del Estado; garantizar la seguridad e igualdad de las libertades ciudadanas.  el cumplimiento de una de las funciones basicas del Estado; garantizar la seguridad e igualdad de las libertades c .