SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: EXIGE EL ESCLARECIMIENTO DEL ASESINATO DE RUIZ MASSIEU CABEZA: CONVOCARA EL PRD A UNA MARCHA POR LA LEGALIDAD Y LA MORAL PUBLICA El PRD convocara a "una gran marcha por la Paz, por la Legalidad y por la Moral Publica", y realizara una gestion publica ante el Consejo General del IFE para exigir el esclarecimiento de Jose Francisco Ruiz Massieu, ya que era representante del PRI ante ese organismo electoral. Asi lo informo el senador perredista, Porfirio Munoz Ledo, en conferencia de prensa que se llevo a cabo en las instalaciones del PRD. Apunto que la marcha podria celebrarse el viernes 14, en la tarde, y el punto de partida todavia esta por definirse. Expreso que dicho evento sera "un no a la violencia, sera un no a la impunidad, sera un no al abuso, al ocultamiento y al engano". Pero tambien, senalo: "sera un si a la reforma de las instituciones politicas y a la recuperacion de una seguridad publica fundada en la ilegalidad y una nueva etica que le esta faltando al pais". Anadio: "se trata de que los ciudadanos y las organizaciones manifiesten no solo su voluntad de cambio politico, sino tambien de una restauracion de las instituciones y de las relaciones politicas del pais". La convocatoria esta dirigida a organizaciones civiles y sociales, con el fin de que con la "voluntad de los mexicanos" se pueda detener "esta ola de crimenes y esta tendencia hacia la degradacion publica que esta ensombreciendo la vida del pais". Dijo que el PRD analizara el proximo martes en sesion ordinaria un planteamiento global de reformas indispensables para mejorar la situacion del pais y establecer nuevos consensos, encaminados a fortalecer las instituciones publicas, democratizar el Estado y sanear el ambiente politico nacional. Reitero, nuevamente, que es inaceptable la decision que tomo la Comision Permanente del Congreso de la Union de conceder la licencia a Manuel Munoz Rocha, fugitivo y presunto homicida de Ruiz Massieu. Menciono que algunos diputados priistas habian manifestado su adhesion a la propuesta de no otorgarle licencia al presunto implicado, pero finalmente votaron a favor, aun "en contra de su propia dignidad". Externo su preocupacion por conocer quien llevo la carta en la que el diputado por Tamaulipas solicito licencia. "No fue por correo, en razon de que fue recibida el mismo dia que fue enviada, quiere decir que hubo una persona que la llevo". Y anadio que en las esferas del gobierno se esta procediendo a un "ocultamiento". Sentencio: "todo esto es una confusion que enreda todavia mas el corazon del sistema politico del pais". Tuvo otras dudas: ¨"Saben o no el paradero del diputado Manuel Munoz Rocha, si no lo saben, como es posible que haya llegado un individuo con esa carta, cuales fueron las pesquisas que la Policia Judicial llevo a cabo en el edificio del PRI, cuales fueron las personas arrestadas cuyos nombres se ocultan ahora, y quienes son los que estan detras de todas estas maniobras"? A la pregunta de si se puede iniciar un dialogo nacional mientras no se aclaren los sucesos recientes, Munoz Ledo destaco que "no lo pondria como una condicion, porque esto puede tardarse en aclararse". En cambio expreso que esta situacion debe conducir a profundizar y ampliar una agenda de negociacion, porque ya no solo es la democratizacion del pais, sino "es la seguridad nacional, es el tema del narcotrafico y la putrefaccion de sectores internos del sistema politico. Se trata de un dialogo por la sobrev ivencia del Estado nacional en terminos de legalidad". Reconocio que el dialogo se ha retrasado por la confusion misma que existe. Planteo que no es posible saber cuando empieza y por que se da el "sistema de conexiones entre el narcotrafico y las instituciones publicas" y "cuando y por que caminos comienzan las complicidades regionales y nacionales entre agentes del poder publico y el narcotrafico". ndo y por que caminos comienzan la .