SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Reforma juridica contra la impunidad La politica tiene en la experiencia su mejor fuente de ensenanzas y el dirigente que disena acciones para solucionar problemas, con oportuna celeridad, preserva la paz social y garantiza la continuidad del cambio estructural. En base a la experiencia y retomando una de sus principales banderas de la campana electoral, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, virtual presidente electo, afirma que "los mexicanos no estamos satisfechos acerca del desempeno que tiene nuestro sistema de justicia". Y advierte que no es saludable "esperarnos a que haya hechos adicionales de violencia". Hay que fortalecer la seguridad juridica de modo que la criminalidad no se ampare en la impunidad, lo cual ocurre con frecuencia. La vida institucional y la manifiesta decision de los ciudadanos para transformar el pais requieren de la plena vigencia del estado de derecho. La reforma juridica es, en este sentido, una medida de primera importancia que el candidato ganador ha resuelto incorporar a su programa de gobierno. Senalo al respecto que su futura administracion impulsara "con vigor la reforma de nuestro sistema de justicia" y enfatizo que "se hara con determinacion e inteligencia, pero se hara". Procurar y administrar la justicia es tarea prioritaria para Mexico; su desarrollo finca en el indeclinable respeto a los derechos humanos y en el amparo que las leyes y las instituciones les otorgan. El compromiso del futuro mandatario es una respuesta concreta a las expectativas de la nacion. Para bien de todos, la impunidad no debe tener permiso. mandatario es una respues .