SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Un pianista inspirado por Fats Waller CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN El recien fallecido critico e historiador de jazz Leonard Feather tambien se involucro con esta musica desde el plano creativo, tanto como compositor y como interprete. He aqui algunos detalles de su desempeno en este tereno, parte de los cuales estan tomados de su autobiografia Earwitness to an Era. En su natal Londres, Inglaterra, a principios de los anos treinta Feather inicio su relacion con el jazz. Habia estudiado piano clasico pero, atraido por los pianistas de jazz de aquella epoca, aprendio por si mismo los rudimentos, sobre todo siguiendo las grabaciones. En el verano de 1935, convencido de que para aprender y conocer a profundidad esta musica tenia que ir a Estados Unidos de America, se embarco en un transatlantico y llego a Nueva York. Este fue uno de varios viajes que realizo a ese pais, en uno de los cuales conocio a Fats Waller quien se volvio su amigo y una de sus mayores inspiraciones como pianista. Estuvo al lado de Waller en varias de sus grabaciones y fue testigo de las peculiares condiciones en las que trabajaba: a un lado del piano debia estar una joven guapa y del otro una botella de brandy fino. Despues tuvo lugar el acercamiento con otro gran musico, Teddy Wilson, quien amplio su vision del trabajo pianistico. Con su llegada a Nueva York a finales de 1939 para establecerse en forma permanente en Estados Unidos, Feather entro de lleno al rico medio musical norteamericano, no solo como critico sino tambien como musico. A principio de los anos cuarenta tuvo la satisfaccion de que Duke Ellington grabara su composicion "Mighty Like the Blues". Por ese tiempo se volvio representante de un sexteto de musicos ingleses expatriados en Estados Unidos y al que se bautizo como el Rhythm Club of London. Para este grupo escribio varias composiciones y arreglos como "Calling All Bars", la cual grabo la orquesta de Cab Calloway en un arreglo de Benny Carter llevando como solista a Dizzy Gillespie en mayo de 1940. Con el trompetista Hot Lips Page a finales del mismo ano, graba como pianista otras dos composiciones, una de ellas "Evil Man Blues", que luego formo parte del repertorio de la celebre cantante Dinah Washington. A principios de 1941, como corresponsal en Nueva York de la revista Down Beat y con un programa de comentarios en la radio, su actividad como musico y compositor se redujo. Sin embargo a lo largo de los anos de vez en cuando volvio a grabar, como el disco de los anos sesenta, The Sound of Feeling (Verve), en el que con los arreglos de Olver Nelson dio a conocer varias obras ambiciosas como "Twelve Tone Blues" con una agrupacion llamada Encyclopedia of Jazz All Stars, la cual incluyo entre otros a Nat Adderley en la corneta, Ron Carter en el contrabajo y Phil Woods en el sax alto. Por cierto, en la decada siguiente, al frente de su European Rhythm Machine Woods grabo el clasico tema del critico e historiador "I Remember Bird". Otro esfuerzo importante de esa epoca fue la grabacion de Feather Night Blooming Jazzmen para la marca Mainstream. .