SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: PROXIMO ESTRENO TEATRAL CABEZA: Las brujas de Salem: espejo del dogma Hoy como hace tres siglos, la religion repite sus facetas y se convierte en dogma que otorga poder, mueve conciencias y provoca la muerte, segun el tema de Las Brujas de Salem, obra que montara la Compania Teatral de Mexico a partir del proximo 11 de octubre. En medio de la crisis del teatro en Mexico, "donde nadie apoya los proyectos independientes y el publico solo busca divertirse, vamos a montar una obra clasica porque creemos que es un teatro necesario que no existe aqui", aseguro Elizabeth Cavazos, coproductora de la puesta en escena. Las Brujas de Salem es un drama escrito por Arthur Miller, que se basa en una profunda investigacion sobre hechos reales como fueron las inquisiciones registradas a finales del siglo XVII en el poblado de Salem, Massachussets, lugar que se ubica al norte de Estados Unidos. La trama se desarrolla entre la joven Abigail y su patron el senor Proctor. En una epoca puritana la muchacha se enamora de un hombre casado "de imagen intachable", a quien seduce y logra "encantar", hecho por el cual se convierte en una bruja. El caso es conocido por un grupo de elite del pueblo, el que maneja el problema con un profundo tinte religioso, "para que todos se arrepientan, cedan sus propiedades, se olviden de lo material y regresen al camino correcto", explico. Dirigida por German Castro, esta obra representa la continuacion de un esfuerzo de tres anos por parte de la Compania Teatral de Mexico, que ha logrado -de manera inusitada para el teatro clasico- llegar a cien representaciones de La verdad sospechosa, de Calderon de la Barca, y El medico a palos, de MoliŠre. Elizabeth Cavazos recordo estos comentarios de Ofelia Guilmain: "Es una lastima que ustedes no tengan apoyos, su trabajo es mejor que el de algunos que se dicen grandes". Cavazos tambien senalo que "en Mexico todas las companias clasicas independientes han desaparecido y existen solo las favorecidas por Bellas Artes, por lo que hemos intentado acercarnos a ellos sin resultado alguno... tienen sus preferencias y creo que no entramos en ellas". "Es triste que se continue en la creencia de que el teatro que hacemos valga menos que los espectaculos de animalitos, que la gente siga de cerca la temporada de Los tres cochinitos sin que se acerquen a este tipo de espectaculos que no son academicos ni aburridos", continuo. Durante octubre y hasta enero del proximo ano, la obra se presentara en el Teatro de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, ubicado a unos pasos del Monumento a la Revolucion. (Notimex) .