SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: ENCUESTA CABEZA: La pirateria segun los artistas CREDITO: FERNANDO FIGUEROA El jueves por la noche, en las oficinas de EMI-Capitol, se clausuro la reunion de tres dias a la que convocaron la Federacion Internacional de la Industria Fonografica (IFPI) y la Asociacion Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon). En el evento se dijo que Mexico ocupo en 1993 el octavo lugar dentro del mercado mundial de fonogramas, con ventas legitimas por 573 millones de dolares, producto de 62 millones de copias. Sin embargo, nuestro pais ocupa el segundo sitio en ventas anuales ilicitas con un monto de 200 millones de dolares, resultado de la venta de 100 millones de unidades). Ana Gabriel, Fher (Mana), Mijares, Veronica Castro y Eduardo Palomo, quienes asistieron a la reunion, nos contestaron las tres preguntas siguientes: 1) ¨Que se puede hacer para ayudar a quien no tiene dinero para adquirir un disco original de su artista favorito? 2) ¨Cuantos discos has grabado en tu carrera y cuantas copias de los mismos se han vendido a nivel internacional, incluyendo a Mexico? 3) ¨Cuales mecanismos utiliza el artista para conocer la veracidad de las cifras respecto al numero de copias que se venden legalmente? Estas son las respuestas: Ana Gabriel: 1) Si las disqueras estan combatiendo la pirateria, yo no puedo ir en contra de una campana como esa. Lo que se podria hacer es reducir costos y vender mas barato o inventar un mecanismo para la gente sin dinero tenga acceso a materiales orginales. 2) He grabado 10 discos y yo creo que le pego a los 10 millones de copias. 3) Como artista me intereso en ofrecer lo mejor de mi misma al publico y no tengo ganas de preocuparme por las cifras que me dan en la disquera. Hasta el momento he considerado validos los numeros y por eso sigo confiando en la empresa. Fher (Mana): 1) Lo que te voy a decir no es lo ideal, pero yo prefiero que alguien compre un disco de Mana y luego se lo preste a sus amigos para que lo graben, en vez de que adquieran casets piratas con los que un hijo de puta se hara millonario. Los piratas no dan calidad y estan defraudando al fisco, al artista y a los compositores. 2) Cuando nos llamabamos Sombrero Verde grabamos dos discos y como Mana llevamos tres. No se bien cuantas copias hemos vendido pero del almbum Donde jugaran los ninos se han producido un millon en Mexico y otro tanto en el extranjero. 3) Por medio de Autores y Compositores se contabiliza la venta pero es dificil. En este mundo vives entre lobos y corderos, pero lo mas sano es confiar en la gente Mijares: 1) Yo comprendo que la gente a veces prefiera algo barato aunque tenga menos calidad; sin embargo, deben concientizarse de que estan fomentando a una mafia que tiene grandes ganancias sin arriesgar dinero ni prestigio. Cuando un disco no se vende es horrible para el artista y para todo el equipo de produccion; los piratas solo reproducen lo que tiene exito. El publico debe ser solidario con el artista. 2) He grabado nueve discos y mis ventas a nivel internacional andan por el orden de cuatro o cinco millones de copias. 3) Cuando los de la disquera te entregan cuentas, en tu oficina se analizan las cifras pero... a final de cuentas no te queda otra mas que confiar. Veronica Castro: 1) A mi siempre me ha preocupado la gente que no tiene lana para comprar un disco. Es muy comprensible que el necesitado se las ingenie para escuchar a su artista favorito pero el problema esta en quienes hacen miles y miles de copias, eso no se vale. 2) He grabado 15 discos y no tengo idea de cuantos se han vendido. 3) Es una pregunta muy interesante, yo creo que eso se lo dejamos de tarea tanto a los artistas como a los directivos de las disqueras. Eduardo Palomo: 1) Cuando alguien se interesa de verdad por un disco, se las arregla para comprar una version original. 2) De mi primer disco (Mover el tiempo) se han vendido 100 mil copias en el extranjero y en Mexico ya nos estamos acercando a esa cifra. 3) La gente con la que grabe es como mi familia, gente maravillosa; no siento la necesidad de poner atencion a la veracidad de las cifras. .