PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONSULTORIA BURSAMETRICA CABEZA: EXPECTATIVAS DE ALZA EN LA BMV CREDITO: BURSAMETRICA Mercado accionario La BMV registro un ajuste de 3.5 por ciento durante la semana del 3 al 7 de octubre, en la que el principal indicador del mercado accionario retrocedio 96.32 puntos, para establecerse en las 2 mil 649.79 unidades. Factores Como resultado de haber registrado solo una jornada de alza, el ultimo dia de la semana, el IPC busco apoyo en el soporte de los dos mil 650 puntos, luego de una fuerte correccion, atendiendo a: *La validacion de la expectativa de mayores incrementos en las tasas de interes en EU, luego de que se conocieron datos relevantes sobre la economia de ese pais. En donde destacan el indicador lider con un incremento en 0.6 por ciento; el alza en las ordenes gerenciales de compra en 58.2 por ciento al cierre de agosto y la reduccion de 5.9 por ciento en el desempleo a septiembre, que senalan la aceleracion del crecimiento economico. *La repercusion de estas cifras sobre los mercados internacionales, con reducciones en el Dow Jones y ajustes en los ADRs, con una retraccion en TELMEX *L de 2.6 por ciento. *Los aumentos en las tasas de interes domesticas, con alzas en los valores a plazo en Cetes y aumentos en Tesobonos que establecieron el valor a 91 dias en 6.94 por ciento. *La falta de apoyo que encontro la administracion Clinton en la Camara de Representantes y en la Camara Alta para aprobar los acuerdos hacia la integracion de EU en la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) *Informacion infundada que causo volatilidad en el mercado, ante la afectacion de la estabilidad politica. *Las cifras sobre el crecimiento industrial en Mexico al mes de julio con un crecimiento acumulado en el ano de 2.8 por ciento en el periodo mensual, que motivaron la recuperacion al cierre semanal. Los datos sobre la industria mexicana refuerzan la expectativa de buenos resultados al tercer trimestre del ano, en particular, sectores como el de la construccion, industria extractiva y mineria, que se adelantan a la recuperacion economica, presentan las mejores perspectivas en el mercado accionario. El apoyo brindado por el FMI a Mexico en el marco de los 50 anos del Banco Mundial, con una linea de credito por 10 mil millones mantiene, por su parte, el apoyo externo. La fuerte correccion de los ultimos quince dias ha disminuido los precios y multiplos a bandas de alta subvaluacion del mercado que senalan compra, ante la expectativa de los resultados de las empresas. Sin embargo, el mercado mantiene su alto grado de respuesta a las fluctuaciones en el mercado de Nueva York, ante la situacion economica en EU. En la perspectiva tecnica, el mercado rebazo la linea media del canal ascendente, que se encontraba en las dos mil 650 unidades, con soportes las dos mil 600 y las dos mil 550 unidades, al reducirse los volumenes negociados hacia esos valores. Por tanto, el mercado buscara consolidarse entre las dos mil 650 y las dos mil 700 unidades, con una resistencia en los dos mil 717 puntos, en espera del alza en las tasas externas, teniendo como factor detonador los reportes trimestrales, que iniciaron a publicarse una vez conocido el dato de la inflacion mensual correspondiente a septiembre, en 0.7 por ciento. .