PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AFECTADA POR EL ASESINATO DE RUIZ MASSIEU CABEZA: La Bolsa gano ayer 0.49%; balance semanal negativo SUMARIO: Esta tendencia continuara hasta que empresas den a conocer sus reportes CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Despues de cuatro dias consecutivos con perdidas, la Bolsa Mexicana de Valores logro cerrar su ultima jornada con una ligera recuperacion de 0.49 por ciento, aunque su balance semanal es negativo con 3.51 por ciento, resultado de la reaccion del mercado accionario ante el tinte que han seguido las investigaciones sobre el asesinato de Francisco Ruiz Massieu que involucran a politicos de alto nivel. A pesar de ello, el balance acumulado en el ano continua positivo con 47 puntos arriba equivalentes a 1.81 por ciento. Analistas consultados senalaron que este avance fue un pequeno respiro, reflejo del favorable desempeno de Wall Street cuyo principal indice gano 22 puntos a pesar de negativos informes sobre desempleo en Estados Unidos. Otro factor fue tambien un rebote tecnico debido a que algunas acciones ya habian sido castigadas severamente en su precio en la BMV. No obstante, senalaron los expertos de Casa de Bolsa Arka que el ligero avance de ayer no es ningun cambio de tendencia pues se preve que en la semana proxima continuara cierta volatilidad, aunque en seguida tocara piso y para la siguiente retomara la Bolsa su rally alcista. Explicaron que los informes del tercer trimestre que las empresas cotizantes empezaran a difundir en la segunda quincena se esperan con alentadores informes, e incluso expertos extranjeros comentan que la economia haya crecido 3.5 por ciento entre julio y septiembre. Por tanto, los especialistas preven que tales reportes motiven una reaccion positiva del mercado accionario que empezara a descontar el hecho desde dias antes, al igual que lo hara el cambiario que cerro ayer un poco presionado. El dolar interbancario se cotizo este viernes en 3.4140 a la compra y 3.4190 a la venta, es decir notoriamente en el techo de la banda reconcertada en el Pacto intersectorial. En la BMV el volumen de acciones negociadas en su ultima jornada de la semana fue de 70.8 millones por un importe de 848.6 millones de nuevos pesos, resultado de 109 operaciones efectuadas, de las cuales 44 elevaron precio, 32 lo disminuyeron y 33 lo mantuvieron sin cambio. En total en la semana, el volumen negociado fue por 382 millones de emisiones, 90 por ciento de las cuales correspondieron a acciones industriales, comerciales y de servicios. El importe movilizado en toda la semana ascendio a 5 mil 53 millones de nuevos pesos y se concentro en el mismo rubro mencionado con 5 mil 51 millones de nuevos pesos. El unico sector con ganancias al cierre de la semana fue la industria extractiva con 9.99 por ciento, y los mayores retrocesos se registraron en industria de construccion con -4.37 por ciento, comunicaciones y transportes con -3.53 por ciento, industria de la transformacion con -3.28 por ciento y comercio con -2.33 por ciento. Por su parte, los ADRs de empresas mexicanas en Nueva York terminaron la semana con una baja de 5.7 por ciento, afectados principalmente por el mismo motivo que la BMV aunque tambien por factores externos. .