SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Centro Nacional de las Artes CABEZA: VICULAR LA VIDA ARTISTICA CON EL PUBLICO CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Al sureste de la ciudad se construye el Centro Nacional de las Artes (CNA), complejo de 50 mil metros cuadrados que reunira las escuelas profesionales de musica, artes plasticas, danza, teatro y cine, los centros de investigacion de estas disciplinas, una biblioteca del arte, un centro multimedia, salas cinematograficas y locales comerciales; estas instalaciones tienen el proposito de vinculacion de la vida artistica con el publico y un perfil propio a la educacion artistica El concentrar en un solo lugar todas las ramas de la ensenanza del arte no es un obstaculo a la descentralizacion, asegura Tovar, dado que hay proyectos de educacion artistica en el interior del pais, que iran formando junto con el CNA, un sistema nacional de educacion artistica. Los proyectos apoyados en provincia como el Conservatorio de Las Rosas en Morelia, la Escuela de Danza de Monterrey, los cursos de teatro de Tijuana responden a la tradicion artistica existente en la zona; en el caso del CNA no se estan creando nuevos centros de ensenanza, sino que a las escuelas establecidas se les estan dando instalaciones dignas. El traslado de las escuelas y la aplicacion de nuevos planes de estudio han generado polemica entre estudiantes y trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes, quienes temen que su estado laboral sea afectado, o en caso de los estudiantes, que los planes de estudio no respondan a sus necesidades. En conferencia de prensa, Tovar y de Teresa, y el director del INBA, Gerardo Estrada, aseguraron que los programas de estudio han sido replanteados y en su formulacion participaron los miembros de la comunidad academica a traves de sus consejos tecnicos, y proximamente seran registrados ante la SEP. Tovar aseguro que en un lapso de dos anos estos programas mostraran su bondad y viabilidad, y en caso de que no sean los idoneos se haran nuevos planes. Gerardo Estrada informo que se realizara una reclasificacion de todos los profesores e investigadores, lo que permitira que cada trabajador este ubicado en el nivel que sus conocimientos le permitan. Anadio que los alumnos de nuevo ingreso trabajaran con el nuevo plan de estudios, que estara sujeto a revision. Indico tambien que los unicos trabajadores cuyo estatuto variara seran los encargados de intendencia, ya que dichas labores correran a cargo de un Fondo que administrara el Centro. En este Fondo participan las empresas que aportaran capital para la operacion del Centro; tales companias seran las encargadas de operar el estacionamiento, las salas de cine, los locales comerciales, etcetera. Se anuncio tambien que las concesiones para la operacion de estos espacios fueron otorgadas por concurso, cuyas bases establecio la Secretaria de Desarrollo Social. Tras la conferencia de prensa se realizo un recorrido por las instalaciones, las cuales presentan distintos grados de avance. Sin embargo, los responsables de cada uno de los siete edificios aseguraron que el Centro estara listo para su apertura en tres o cuatro semanas. Las autoridades dijeron que la inauguracion se llevara a cabo una vez que las escuelas esten instaladas. El arquitecto Ricardo Legorreta, a cuyo cargo esta el proyecto en su conjunto, afirmo que en este complejo se pretende que otra un concierto que sera disfrutado por los alumnos de las otras escuelas. Ese es el concepto de conjunto Al arquitecto Teodoro Gonzalez de Leon, quien se encargo del diseno del nuevo Conservatorio Nacional, se le pregunto si el concurso de siete diferentes disenos no rompe con una deseable armonia del conjunto, su respuesta fue la siguiente: distintas personalidades con reglas muy generales de ubicacion y altura. Nos reunimos como en una ciudad, con gran diversidad. Yo prefiero eso, se me hace mas natural que haya pluralidad de estilos, a que hubiera habido un intento de homogeneizar, de hacer rigido el lenguaje arquitectonico en todos los edificios .