SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: EXPOSICION CABEZA: Viaje al corazon de la historia CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Se inauguro la noche del jueves en el Museo Nacional de Antropologia la exposicion La Arqueologia Mexicana en el umbral del siglo XXI, con piezas provenientes de los catorce proyectos de investigacion en zonas arqueologicas que se echaron a andar en 1992. En la declaracion de apertura, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CNCA, resalto la importancia de sino una verdad Las piezas en exposicion son esculturas, mascaras, trabajos en obsidiana, jade y oro, tallas en piedra, elementos arquitectonicos como tableros y la reproduccion de uno de los murales de pintura rupestre, cuyo original esta en la cueva de La Pintada en Baja California Sur, se encuentran alli aspectos de las culturas zapoteca, mixteca, maya, etcetera. En la sala de Exposiciones Temporales del Museo de Antropologia se localizan los objetos de la zona de Xochicalco, que se componen de figuras de animales en barro y estuco, mascaras de obsidiana de culturas que se desarrollaron entre los anos 700 y 900 d.C. De Teotihuacan pueden verse braseros y esculturas zoomorfas hechas entre 300 y 650 d.C. El responsable de la muestra, Eduardo Matos Moctezuma, informo que en breve se inaugurara un museo del sitio. Sobre los trabajos hechos en Monte Alban, el maestro Arturo Oliveros explica a El Nacional: mbro, eso nos habla de la intercomunicacion de la zona ceremonial con las zonas residenciales. Creo que conocemos ahora un 25 por ciento mas que antes. Esperemos que haya planes para descubrir el 80 por ciento restante. Esta la zona de la necropolis, que debera explorarse pronto, y esta el complejo 7 Venado del que aun falta mucho Sobre el Museo de las Culturas del Norte, habla su responsable, la doctora Beatriz Braniff: museo terminado, esperamos que se renueve, que no quede como fosil. Este es el primer empujon y esperemos que nos sigan apoyando De la ciudad de Cantona, en Puebla, donde en ninguna de las construcciones se emplearon sustancias adhesivas para unir las piedras de los edificios, se pregunto al doctor Angel Garcia Cook si los visitantes no afectarian el sitio, su respuesta fue la siguiente: habido visitas sin que algo sea danado. Aun tenemos trabajo en esa zona como para 300 anos, se ha trabajado menos del 1 por ciento; son mil 200 hectareas de las cuales hemos trabajado nueve. Yo creo que con trabajar 10 anos seguidos en Cantona podemos alcanzar obtner grandes conocimientos de la zona La exposicion de los 14 proyectos se mantendra durante las dos proximas semanas. .