PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HABRA COMUNICACIONES INTERNACIONALES CON CUBA CABEZA: Este mes se reanudaran en La Habana las negociaciones migratorias con EU CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 6 de octubre.-El anuncio del restablecimiento de las comunicaciones internacionales con Cuba, fue interpretado por algunos circulos diplomaticos latinoamericanos en Washington como "una nueva senal" de la celeridad del cambio en las posiciones de EU y el regimen de La Habana. El portavoz del departamento de Estado, Mike McCurry, dijo que se notifico a la Comision Federal de Comunicaciones que el gobierno de EU ya no se opone las lineas directas de telefono con Cuba, que fueron suspendidas como parte de las sanciones economicas impuestas hace treinta anos a ese pais. Asimismo, Cuba anuncio hoy con optimismo que reanudara este mes en La Habana, las negociaciones migratorias con Estados Unidos, para precisar la aplicacion de un acuerdo bilateral de septiembre pasado. "Cuba ha cumplido" con su parte del compromiso y Estados Unidos "tiene voluntad de cumplir", dijo Miguel Alfonso, portavoz del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores. La nueva ronda de negociaciones podria realizarse a partir del proximo 24 de octubre, cuando se cumpliran 45 dias despues de la firma del acuerdo, un lapso que fue fijado como plazo para la siguiente reunion, indico el vocero. Estados Unidos y Cuba pusieron fin a la "crisis de los balseros" -un exodo de 35 mil indocumentados desde la isla con destino a territorio estadunidense en agosto y septiembre- mediante el acuerdo que garantiza 20 mil visas norteamericanas anuales para cubanos emigrantes. Cuba cumplio en septiembre pasado su primer compromiso, al cerrar la frontera maritima para emigrantes, y que mantuvo abierta durante seis semanas como reaccion a crecientes intentos de salidas ilegales, cuya responsabilidad atribuyo a Estados Unidos. Alfonso preciso que la reunion tendra "agenda abierta" y que ambos gobiernos mantendran "continuidad" en las conversaciones, las primeras de su tipo en una decada, y que consumieron nueve dias en la primera ronda, celebrada en Nueva York. En otro orden, las autoridades cubanas distribuiran entre dependencias oficiales los bienes confiscados a "macetas" (especuladores), como parte de una campana contra la corrupcion, anuncio hoy aqui el Ministerio de Finanzas. En La Habana las autoridades confiscaron en forma definitiva y sin apelacion posible bienes por un valor equivalente a tres millones 380 mil pesos (igual a dolares al cambio oficial) a 23 personas inculpadas de enriquecimiento indebido. Por otra parte, en una operacion que agilizara el suministro de petroleo a Cuba por parte de Rusia, Venezuela despachara crudo a la isla caribena mientras este pais hara lo mismo con los clientes europeos a traves de una compania suramericana. .