SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: PIDE MEXICO INVESTIGAR AGRESION CONTRA UN CONNACIONAL CABEZA: Exitosa, la Operacion Guardian, afirma EU; anuncia mayor despliegue policiaco El gobierno estadounidense considero exitosa la operacion antimigratoria implementada el sabado pasado en la frontera entre San Diego (Estados Unidos) y Tijuana (Mexico), para frenar el flujo de indocumentados. La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, indico que el operativo "ha sido un exito, pues ha conseguido reducir el numero de inmigrantes ilegales" y asevero que no ha recibido ningun informe con respecto a violaciones de derechos humanos. En tanto el gobierno de Mexico presento ayer la primera denucnaia contra los patrulleros fronteriza estadounidenses que participan en la Operacion Guardian en San Diego, Calfornia, dijo a Notimex el vgocero consular mexicano, Ricardo Ramirez. Por su parte, el periodico El consul mexicano en San Diego, Ramon Xilotl, informo al procurador federal Alan Bersin con jurisdiccion para la frontera de California sobre el caso de un mexicano que supuestamente fue agredido por agentes montados de la Patrulla Fronteriza. Xilotl "demando una investigacion sobre el caso del (indocumentado) mexicano Antonio Gonzalez Ortiz quien, segun testimonios presenciales y de oficiales mexicanos, fue lastimado por los agentes" el martes pasado, informo el vocero consular mexicano, Ricardo Ramirez. El herido dijo que un jinete de la Patrulla Fronteriza lo empujo con el caballo cuando "estaba esposado", y el animal lo azoto contra la barda metalica que divide ambos lados de la frontera. A consecuencia del golpe, Gonzalez Ortiz fue hospitalizado en San Diego durante mas de 72 horas, hasta ayer, que fue trasladado al Hospital General de Tijuana, comento el vocero. El coordinador del Grupo Beta, especial de la Secretaria de Gobernacion para prevenir la delincuencia en la linea fronteriza, indico que un grupo de patrulleros montados "se burlaba de Gonzalez" y le decia que huyera si podia. El portavoz consular dijo que "el testimonio de Gonzalez y la version del Grupo Beta coinciden". La vocero de la Patrulla Fronteriza, Ann Summers, dijo a Otro portavoz de la agrupacion, Marco Ramirez, dijo que al indocumentado "se le habian puesto las esposas de plastico" y mientras el agente volvia a montar, Gonzalez "intento correr hasta la barda internacional". El mexicano "cayo a la zanja, y en cuanto notamos que estaba herido, procedimos a llamar a una ambulancia", dijo el oficial. El portavoz dijo que el jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, Gus de la Vina, "exigio completo profesionalismo" a los agentes que participan en la Ahora lo piensan antes de cruzar, asegura Reno "Es recomendable que las personas que intentan cruzar en forma ilegal sepan que, si consideran que se les ha molestado, pueden presentar una queja si piden hablar con un supervisor", dijo el patrullero. La procuradora de Justicia, Janet Reno, dijo en Washington que los logros del operativo radican en que los indocumentados que buscan internarse a Estados Unidos "no logran pasar o lo piensan mas antes de intentarlo". La Entre otras medidas, el operativo fronterizo incluye la asignacion de recursos y agentes suplementarios a lo largo de varios kilometros, asi como el uso de nuevas tecnologias para detectar y detener a los indocumentados. Reno rechazo haber recibido hasta el momento reportes de violaciones de derechos humanos relacionadas al inicio del operativo, pero reconocio que el gobierno esta "consciente que existe una preocupacion en ese sentido a lo largo de la frontera". Recientemente un indocumentado mexicano que sufrio severas lesiones en el craneo, acuso a guardias montados fronterizos estadounidenses de atacarlo con sus caballos para detenerlo, despues de que habia cruzado ilegalmente la frontera. La acusacion formaria parte de varias denuncias realizadas por ilegales en fechas recientes. "Todo el mundo tiene derecho a que se respeten sus derechos humanos", aun cuando se trate de personas que recurren a medios ilegales para introducirse a Estados Unidos, indico Reno. La procuradora se comprometio a continuar los esfuerzos para que las quejas sobre derechos humanos sean resueltas rapidamente y para que se tomen acciones efectivas en caso de ser necesario. Con respecto a la reaccion del gobierno mexicano al operativo contra los ilegales, Reno senalo que se continua con las discusiones a nivel de embajadas sobre las iniciativas estadounidenses en la frontera "para intentar coordinarnos en todas las formas posibles". Reno aseguro que el gobierno de Estados Unidos continuara haciendo "todo lo que este a nuestro alcance para que nuestra frontera se encuentre debidamente vigilada con los agentes necesarios y con el entrenamiento adecuado". Segun Reno, unos 700 agentes fronterizos suplementarios seran asignados en distintos puntos de la frontera a partir de ahora y hasta el proximo 1 de febrero. La asignacion de agentes se hara conforme a la autorizacion de la ley anti-crimen recientemente aprobada por el Congreso norteamericano, por lo que el numero de patrulleros podria ser incrementado. Reno expreso su preocupacion de que los puntos fronterizos que carecen de mucha vigilancia sean asediados por inmigrantes ilegales y anadio que se ira "respondiendo a cada paso". "Arizona es el estado que por el momento acapara mi preocupacion, y proximamente una cantidad suplementaria de agentes fronterizos seran asignados a ese estado", dijo. Rechazo que los operativos contra los indocumentados pudieran fracasar, e indico que esta convencida de que el combate a la inmigracion ilegal "sera un exito pero tenemos que tomar en cuenta que no lo ganaremos de la noche a la manana". En la conferencia de prensa, la procuradora anuncio tambien los siete estados de su pais a los que el gobierno federal les reembolsara los gastos que hicieron por la encarcelacion y manuntencion de "criminales extranjeros ilegales". Congresistas de los estados beneficiados que son Arizona, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y California, y que se encontraban presentes en la conferencia de Reno, elogiaron el apoyo otorgado a sus entidades por la presente administracion. "Es un primer paso y muy importante, aun cuando las cantidades asignadas no reembolsan mas que una pequena cantidad de los gastos de nuestros estados, porque es la primera vez que una administracion realiza un hecho similar", coincidieron los legisladores. El estado de California recibira cerca de 34 millones de dolares, 85 por ciento del total del fondo gubernamental inicial (de 42 millones de dolares), para ayuda de gastos de encarcelacion, anunciado ayer, jueves, por la procuradora. Florida recibira un millon 700 dolares, mientras que Nueva York sera reembolsado con mas de 4 millones de dolares. Bajo el titulo de "el reporte de imigracion de Jordan", el diario "La gente que esta aqui de manera ilegal no tiene derecho a los beneficios publicos, excepto en emergencias. El proceso de deportacion deberia ser fortalecido, y la ley en la frontera deberia ser reforzada", senalo el reporte. La recomendacion del informe que ha atraido mas digustos a los oponentes de las medidas antimigratorias, es aquella que declara que se deben tomar pasos inmediatos para reforzar la ley que prohibe a los indocumentados trabajar en Estados Unidos. Los oponentes indicaron que Jordan y sus colegas desean crear un registro computarizado basado en el banco de datos del Seguro Social, que pueda ser usado por los empleadores para verificar la situacion migratoria de los aplicantes para obtener el trabajo. Los nueve miembros de la Comision que fue creada por el Congreso, enfatizan el derecho y responsabilidad del gobierno a encargarse del tema migratorio que esta afectando a los intereses estadounidenses. El periodico indico que la Comision desea un programa piloto que seria extendido a los cinco estados con mayor numero de indocumentados. Se enfatizo que algunas personas continuan con el temor de que el registro propuesto por la Comision lleve al gobierno a una invasion de la privacidad, pero que esa es solo una nueva forma de reforzar la ley vigente desde hace anos. El diario agrego que la administracion del presidente William Clinton esta en su derecho de estar preocupada por el dano que pueda ser causado a las libertades civiles y a la inmigracion legal, si el problema de los indocumentados no es controlado. e pueda ser causado a las libertades civiles y a la inmigracion legal, si el problema de los indocumentados no es .