SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO 363 CURSOS CABEZA: Reciben adiestramieno mas de 26 mil ferrocarrileros este a;o Con el paso del tiempo, los trabajadores mexicanos fueron adquiriendo experiencia en la operacion de todo el sistema ferroviario y poco a poco se hicieron cargo de diversas areas del trabajo ferrocarrilero. En muchos casos, los constantes cambios en los sistemas de las locomotoras, las innovaciones tecnicas en el diseno y construccion de las vias ferreas y la aparicion de equipo nuevo hicieron que los trabajadores se adiestraran por su propia cuenta, para no quedarse al margen en la evolucion de este medio de transporte. Con el proposito de capacitar y adiestrar en forma cientifica, sistematica e integral a todo su personal, Ferrocarriles Nacionales de Mexico funda en 1957 el Instituto de Capacitacion Ferrocarrilera. Despues de 37 anos de haber sido creado, el instituto sigue formando al personal de la empresa y tiene como objetivo satisfacer las demandas de calidad y eficiencia que exigen sus clientes. Ademas, para hacer frente a la competencia internacional, va mejorando sus servicios y cada dia cubre nuevos campos en el ambito de la capacitacion. La preparacion que ofrece Ferrocarriles Nacionales de Mexico a su personal cubre tes aspectos basicos: area cognositiva; area de habilidades, que se refiere al desarrollo psicomotriz, y el area de actitudes, que es la parte de la voluntad y el comportamiento. El Programa de Capacitacion 1994 del centro tiene contemplado atender a mas de 26 mil trabajadores en mas de 12 especialidades. Esta cifra no indica que necesariamente sean personas distintas, pues un mismo trabajador puede tomar varios cursos durante el ano. Para ilustrar lo anterior, tan solo para el personal del edificio administrativo, el programa del presente ano contempla la realizacion de 363 cursos divididos en cinco bloques: informatica, capacitacion a oficinistas, desarrollo humano, gerencial y profesional, con cupo para 6 mil 140 trabajadores. Puede decirse que cada dia del ano se inicia un curso. Para atender los ya programados, se cuenta con 11 centros regionales de capacitacion y 21 escuelas a lo largo del territorio nacional. El Centro de Capacitacion ha impulsado la optimizacion de sus recursos materiales y humanos, con la finalidad de que todos sus centros regionales puedan satisfacer las necesidades de la empresa. En el aspecto de recursos humanos, el Instituto de Capacitacion cuenta con 110 instructores internos, destinados al area de habilidades o adiestramiento propiamente ferrocarrilero: via y transporte, telecomunicaciones, coches y carros y fuerza motriz. Estos instructores se capacitaron en las distintas areas operativas, y con el tiempo, se fueron incorporando; son trabajadores con mucha experiencia, y ahora la transmiten a sus companeros. El personal de Ferrocarriles Nacionales tiene acceso a tres tipos de capacitacion: continua, reciclaje y actualizacion. La primera se ofrece al personal que va a ocupar un nuevo cargo, para que cubra los conocimientos que exige su nueva responsabilidad. En este caso se establecen cursos de formacion mas completos; por ejemplo, los maquinistas participan en cursos de mas de 500 horas. Los cursos de capacitacion de reciclaje o actualizacion se imparten a personal que requiere actualizacion en sus conocimientos, ya sea porque la tecnologia ha registrado avances que impacten en su trabajo o simplemente porque desean reafirmarlos. Recientemente se puso en marcha el Primer Centro de Entrenamiento para Maquinistas en la Ciudad de Tula, Hidalgo; unico en su genero en Mexico y America Latina. Cuenta con un sofisticado equipo de simulador de locomotora, un simulador de frenos de aire y dos analizadores de dinamica de trenes, que lo ubican como uno de los mas modernos del mundo. En este centro se capacitara a mil 200 maquinistas anualmente. Por otra parte, el instituto, a traves de su editorial, elabora el 90 por ciento del material didactico que se utiliza en los cursos de capacitacion. En los cinco primeros meses de 1994 se elaboraron 23 mil 700 manuales e instructivos para su distribucion en todo el pais, para coadyuvar en las tareas de capacitacion. Ademas, con el proposito de complementar la formacion de los trabajadores ferrocarrileros, cuenta con una biblioteca con sede en Buenavista que tiene un acervo de aproximadamente cuatro mil volumenes. Esta biblioteca junto con las de los Centros Regionales de Capacitacion, forma parte de una red, en la que se presta servicio a todo publico. Ferrocarriles Nacionales de Mexico, por medio de su Instituto de Capacitacion, ha mantenido un equilibrio entre la capacitacion tecnica, administrativa y la de tipo profesional, pero ahora se pone especial atencion a la parte de valores y actitudes, porque es basica para toda empresa que pretenda realizar un cambio significativo. Despues de 144 anos de haber llegado el ferrocarril a nuestro pais, los trabajadores ferrocarrileros mexicanos han hecho un gran esfuerzo para no quedarse rezagados con respecto a los vertiginosos cambios que ha registrado el transporte ferroviario. En un principio, aprendieron, por su propia cuenta, a operar las locomotoras de vapor. Despues, con el respaldo del Instituto de Capacitacion Ferrocarrilera se prepararon para conducir las maquinas diesel y electricas. Pero, sobre todo, ahora estan listos con su s conocimientos y habilidades para enfrentar los nuevos retos que impone el transporte moderno. o, ahora estan listos con su s conocimientos y habilid .