SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: LA VIOLENCIA NO DETENDRA LA TRRANSFORMACION DEL PRI CABEZA: En la segunda mitad de 1995 se operaran en la practica los cambios en el partido: Aguilar CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 6 de octubre."Los hechos violentos no detendran la reforma del partido", asevero aqui Luis F. Aguilar, presidente de la Fundacion Mexicana Cambio XXI "Luis Donaldo Colosio", al precisar que sera hasta la segunda mitad de 1995 cuando se desplieguen, en la practica, las modificaciones que se daran en tres tiempos, explico. Abordado al termino de la ceremonia en la que tomo la protesta como nueva presidenta de la filial de Cambio XXI en esta entidad, Rosa Maria Romo Lopez, el doctor Aguilar dijo que el antidoto a la violencia son las buenas razones: "A nosotros no nos ha atemorizado ni nos detendran; los hechos violentos no detendran la reforma del partido, en la que creemos y estamos convencidos", insistio. Respecto a la busqueda del dialogo con los partidos de oposicion, aseguro que desde antes del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, existe un clima muy favorable, particularmente por parte del PRD, "que habia sido el mas reacio a abrir un dialogo y conversar sobre los puntos basicos de un proyecto nacional consensado de gobierno". Ignacio Pichardo respondio casi de inmediato al escrito enviado por el presidente del PRD, Porfirio Munoz Ledo, recordo. Cuestionado respecto a si habra una transicion pacifica de Poderes, estimo que los partidos estan dispuestos a dialogar y en ello basa su optimismo para encontrar puntos de acuerdo. Descarto asimismo que los comicios que se realizaran el 20 de noviembre proximo en el estado asi como en Veracruz, sean una prueba de fuego para la reforma que se propone realizar su partido e incluso el gobierno federal. "En realidad creo que si se quiere hablar de una prueba de fuego, la prueba de fuego fue las elecciones del 21 de agosto", respondio. Respecto al cuestionamiento de como se esta desarrollando el proceso electoral de Tabasco y la necesidad de que se hagan modificaciones al Codigo de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tabasco (Coipet), Luis F. Aguilar destaco que el solo hecho de que existan tales debates respecto a una campana electoral, no debe significar dar de inmediato la razon a los que armen la discusion o presenten impugnaciones y criticas. Agrego que es necesario estudiar los argumentos que presenten, sus datos, sus cifras "y no simplemente aceptar por bueno lo que dice la oposicion o lo que dice el partido, sino aceptar por bueno las razones, datos y cifras que ofrezcan". Rechazo que para que se den las reformas a las leyes electorales de Tabasco, necesariamente tengan que darse primero los cambios en las federales. "Una reforma tiene que dar cabida a todos, tiene que incluir a todos, tiene que concertar con todos. Puede haber diferencias, pero no luchas mortales", reflexiono. dos, tiene que incluir a todos, tiene que concertar con todos. Puede haber diferencias, pero no luchas mortales", .