SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: NO HAY TIEMPO PARA LIMPIARLOS: CARDENAS CABEZA: Pedira el PRD en el Colegio Electoral anular los comicios CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Al salir de la reunion que sostuvo con miembros de la Convencion Nacional Democratica, Cardenas Solorzano, austero como siempre, solo se limito a decir que estaba de acuerdo con la determinacion de su partido, que habra de demandar en el Colegio Electoral la anulacion del triunfo de Ernesto Zedillo. Por otro lado, el representante del PRD ante el IFE, Samuel del Villar, abundo que a estas alturas el reclamo de limpiar las elecciones del 21 de agosto ya no es posible. Acuso a las autoridades del ramo de haber ocultado informacion fundamental que hubiera servido como prueba fehaciente de que hubo un fraude masivo. Tras reiterar que mas de 10 millones de ciudadanos no pudieron ejercer su derecho al voto, Del Villar asevero que la Fiscalia Especial Electoral solo sirvio como un "archivo garante de la impunidad electoral". Declaro que este organismo nunca funciono y solo procedio en contra de funcionarios menores que sirvieron de chivos expiatorios, pero nunca se procedio en contra de aquellos funcionarios que violentando fragantemente la ley, desviaron recursos a favor del candidato presidencial priista. Sobre el Trife indico que solo se esta maquillando el proceso dandole tintes de credibilidad al retirar la constancia de mayoria a tres presuntos diputados priistas, otorgandoselas a la oposicion. En otro orden, al participar en la Convencion Estatal del DF de la Convencion Nacional Democratica, el asambleista Pablo Gomez sostuvo que el unico camino que le queda al pais es establecer un gobierno interino para asegurar un proceso de transicion democratica, sin llegar al enfrentamiento o la violencia. Explico que el presidente interino no tendria que proceder de algun partido politico, sino que fuera postulado a traves de un consenso entre todos los sectores de la sociedad. Indico que en 18 meses, este se encargaria de llevar a cabo una reforma profunda cuyo fin ultimo es el de terminar con el sistema del partido de gobierno. Expuso que una vez transcurrido ese tiempo, el presidente interino convocaria a nuevas elecciones cuyas reglas estarian regidas por el nuevo marco legal que tuviera como principio la verdadera igualdad y equidad en la competencia entre los partidos politicos. Aseguro que al partido de Estado no lo mantiene un movimiento social, sino una ley. El enfrentamiento que se percibe entre los priistas solo es parte del proceso de decadencia que vive todo partido politico que se eterniza en el poder, al grado de llegar a extremos como es la conspiracion. Las fuerzas democraticas, explico, estan obligadas a buscar un camino que vaya a la transicion democratica que no nos empuje hacia la guerra o la violencia, porque ahi perderiamos todos. A su vez, la diputada perredista, Patricia Ruiz Anchondo, al ser abordada sobre la licencia que se le concedio a Manuel Munoz Rocha, diputado priista implicado en el asesinato del secretario general del tricolor, Francisco Ruiz Massieu, comento que los priistas no solo incurrieron en un delito constitucional, sino que incurrieron en un agravio moral al cuerpo legislativo. Opino que al no proceder el desafuero y solo aceptar la licencia de Manuel Munoz, se cierra la posibilidad de que las autoridades ejerzan accion judicial, porque el legislador todavia goza de fuero y, por lo tanto, de impunidad. Expreso que se violo el procedimiento legal, ya que la peticion de licencia era valida siempre que no existiera una accion penal en contra del diputado priista. Senalo que el PRI no quiso arriesgarse a juzgar a uno de sus militantes, porque teme que en lo interno se ahonden las discrepancias. "En lugar de mostrar un aspecto positivo -dijo- ante la opinion publica, estan actuando como complices, encubriendo las cosas. La Camara de Diputados no puede funcionar como un organo encubridor de criminales o narcotraficantes", finalizo. Por otra parte, Juan Guerra, diputado electo del PRD, dijo que el presunto autor intelectual del asesinato del secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, el diputado priista Manuel Munoz Rocha, no tiene el nivel politico para haber actuado solo, por lo que se deben conducir las investigaciones hasta el fondo para conocer realmente quien esta arriba de el. Afirmo que la proxima fraccion parlamentaria perredista podria promover la integracion de una comision especial que coadyuve en las investigaciones sobre las causas reales del asesinato. a promover la integracion de una comision .