SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CABEZA: Un complot de baja estofa CREDITO: GUSTAVO HIRALES M.* En el caso Ruiz Massieu, los elementos que la investigacion saco a la luz desde el primer momento mostraron que, en efecto, aqui si hay razones para presumir la existencia de un complot, de una conspiracion para quitarle la vida al destacado politico priista. El asesino, Daniel Aguilar Trevino, confeso inmediatamente su culpabilidad. Admite que fue contratado para efectuar este "trabajo", y da los nombres y datos de sus complices mas proximos. La presion, el despliegue policiaco dan sus frutos, y pronto emp iezan a caer otros implicados. Otros mas, asustados ante la magnitud de lo que hicieron, prefieren entregarse a la justicia, como es el caso de Carlos Angel Cantu. Asi, a una semana de cometido el crimen, los mexicanos ya tenemos una idea clara de lo que paso, quienes y como lo hicieron. Lo que todavia no sabemos es que tan alto llegan las ramificaciones y origenes de la conspiracion criminal. Todo indica que el origen inmediato de la conspiracion se localiza en el diputado tamaulipeco del PRI, Manuel Munoz Rocha, quien utilizando una infraestructura entre familiar y personal (su chofer, su compadre que a su vez es su valido, el cunado de este, su esposa, su hermano, etc.) contratan a dos jovenes inescrupulosos, lumpenescos, ansiosos de ganar dinero facil, para que maten al politico guerrerense. ¨Por que matar a Jose Francisco? Los sicarios no lo saben, ni siquiera saben quien es Ruiz Massieu. P ero otros si lo saben, o dicen saberlo, como Jorge Rodriguez Gonzalez, quien afirma que se le asesina porque "queria hacer (Ruiz Massieu) reformas juridicas y politicas que afectarian al diputado Munoz Rocha". Este Jorge es hermano de Fernando Rodriguez Gonzalez, todavia profugo, quien fungiera hasta hace unos dias como secretario tecnico de la Comision de Asuntos Hidraulicos de la Camara de Diputados, presidida precisamente por el diputado Munoz Rocha. ¨Es ello creible? Es decir, ¨es creible la version de que se trata de un crimen por motivos politicos? No lo se, no tengo una opinion definitiva al respecto, pero me parece, igual que al editorial de Uno mas Uno del lunes 3, que se trata de una verdad facilona y, por ello, sospechosa. Es una revelacion que se le quiere otorgar dignidad politica al crimen, cuando quizas los motivos sean mucho mas viles y vulgares. Pues no se conoce que los hasta ahora mencionados como autores intelectuales hubieran expresad o, en algun momento, posiciones politicas o ideologicas contrarias a las del exsecretario general del PRI, o de otro tipo. Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que la investigacion no debe darse por satisfecha con este tipo de "confesiones"; debe ir, como esta yendo, hasta sus ultimas consecuencias y sacar a la luz Igual que en el caso de Colosio, la suerte estuvo de parte de la justicia. Porque asi como fue bastante azaroso que Mario Aburto saliera vivo del atentado, asi fue tambien casual que Daniel Aguilar Trevino fuera detenido indemne en el lugar de los hechos, segundos despues de haber cometido su felonia. Fue una suerte que se le encasquillara la metralleta, y que un valiente policia bancario le saliera al paso cuando ya se estaba fugando. Como se ha dicho con razon, si Aguilar Trevino hubiera escapado, en est os momentos la sociedad mexicana estaria sumida en el temor y la impotencia, en la indignacion sin salida, mientras que el gobierno estaria de nuevo navegando en un mar encrespado de suspicacias y rumores sin fin, en plena desestabilizacion. Se me dira que a pesar de estar detenidos casi todos los implicados inmediatos, los rumores no cesan y las suspicacias se acrecientan dia con dia. Es cierto, pero es cualitativamente diferente. La opinion publica sensata lo que exige es que la investigacion se lleve hasta el fin, tope donde tope, con la conciencia de que es posible hacerlo, precisamente porque esa es la voluntad del gobierno nacional, y porque se tiene bien agarrado un hilo conductor que, mas temprano que tarde, conducira al pleno e sclarecimiento del caso. Quiso el azar, o tal vez alguna imperiosa paradoja historica, que al frente de las investigaciones este un funcionario publico reconocido por su honestidad y por su determinacion de combatir al delito hasta sus ultimas consecuencias, y que precisamente este funcionario, Mario Ruiz Massieu, sea hermano de la victima del complot. ¨Calcularon todo ello los asesinos? No lo se, pero seguro que van a tener tiempo para meditarlo, en la tranquilidad de sus celdas. Quiero insistir en este punto. El unico crimen que desde mi punto de vista tiene enormes analogias con el de Jose Francisco Ruiz Massieu, pese a lo que se ha dicho, es el de Manuel Buendia, hace mas de diez anos. Es decir, aquel fue un asesinato "politico", cometido desde las entranas mas descompuestas del poder, las policiacas, en comprobable asociacion con el crimen organizado y las mafias del narcotrafico. En esa ocasion el presidente De la Madrid cometio un grave error politico y juridico: encomendo la investigacion al jefe de la Direccion Federal de Seguridad, lo cual era ilegal; pero ademas otra investigacion, la del fiscal especial Miguel Angel Garcia Dominguez, demostro que aquel, el jefe policiaco Jose Antonio Zorrilla Martinez, era el verdadero asesino de Buendia. El asesinato de Ruiz Massieu, mas alla de sus implicaciones politicas y penales concretas, exige una reflexion sobre el poder y la sociedad, mas exactamente, sobre la manera como se han venido configurando muchos grupos y personalidades del poder en el Mexico de nuestros dias. En la biografia de Manuel Munoz Rocha lo que aparece es el perfil caracteristico del trepador politico, del politicastro sin ideologia ni proyecto que utiliza el poder para saciar vicios y ambiciones, y para "hacerse de un patrimonio ", que a su vez lo impulsa a seguir escalando, confirmando descarnadamente la maxima (atribuida a Carlos Hank Gonzalez) de que un politico pobre es, por definicion, un pobre politico. Lo que aparecen transparentadas son las relaciones politicas fundadas en lealtades sin principios y en favores inconfesables, tipicos de las agrupaciones mafiosas. Es clara la disponibilidad del politico inescrupuloso (Abraham Rubio Canales, por ejemplo) para emparentar con el narco (Raul Valladares), y como este parentesco, e n vez de avergonzar, prestigiaba. Que bueno que los priistas tamaulipecos reconozcan abiertamente su vergenza y consternacion: es el principio de todo proceso regenerativo. No comparto la tesis de que las secuelas del crimen exhiben la descomposicion de las instituciones nacionales. Creo que, afortunadamente, las instituciones estan por encima de estas emanaciones de albanal, y que una manzana engusanada no implica que todo el cesto este corrompido. Pero es sin duda una senal de alarma estrepitosa, precisamente ahora que se esta empezando a discutir el problema de la reforma del PRI. El partido en el gobierno, que va seguir siendo partido gobernante al menos por seis anos mas , debe someterse a una autocritica muy profunda, verdadera, una que se pregunte acerca de la naturaleza de la clase politica que se ha formado en sus filas y que, como se sabe, es el principal contingente politico del pais. Una que indague acerca de como surgieron y se fortalecieron los Quinas, Zorrillas, Gonzalez Calderonis, Memes, Jonguitudes, Munoz Rochas; una reflexion que responda acerca del nuevo perfil de politico que se busca, mas alla de las relaciones peligrosas del patrimonialismo, de los grupos de poder y de la corrupcion. Y esto, me parece, es mas importante que entregarse a malabarismos parlamentarios con el proposito de "evitar mas danos al partido", pues es claro que lo que dana al PRI no es un proceso politico de desafuero, sino el haber tenido en sus filas, y con especiales reconocimientos, a gente de la calana de Munoz Rocha. Estamos como pais pasando un trago amargo, mas amargo, me atreveria a afirmar, que cuando asesinaron a Colosio, porque entonces pudo esclarecerse, a pesar de muchas confusiones y salidas en falso, que el asesino era un fanatico, un desequilibrado. Pero ahora el golpe contra Mexico surge desde las filas del propio partido gobernante, y eso tiene impactos terribles, demoledores. Asomo la pus, y ante este hecho la unica actitud sensata no es tapar con tierra la infeccion, sino extirpar los tumores, aunque duela. *Asesor del Secretario de Gobernacion. sata no es tapar con tierra .