SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EL PENAL, LISTO PARA EL ASESINO: DE TAVIRA CABEZA: Total seguridad a Maria Eugenia Ramirez Arauz en Almoloya CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ. Asimismo indico que una vez que el autor intelectual del asesinato de Ruiz Massieu se entregue y si el juez a cargo determina enviarlo al Centro Penitenciaro de Alta Seguridad, el centro "se encuentra en condiciones de otorgar todas la seguridad que el requiera, tal y como ahora esta ocurriendo con Ramirez Arauz. Entrevistado luego de su participacion en el Simposium Internacional sobre Farmacodependencia, De Tavira y Noriega manifesto que el 80 por ciento de los delitos que se cometen en Mexico estan relacionados con el consumo de alcohol y drogas. Razon por la cual es necesario continuar con los programas de prevencion de estas drogas si se desea bajar los indices de delincuencia en el pais. Cuestionado sobre el empleo de drogas al interior de los penales, el funcionario reconocio que "por desgracia este fenomeno existe no solo en Mexico sino en el resto del mundo". Una de las causas para que este ilicito se presente "es la corrupcion que a todos niveles existe y que no podemos negar, por desgracia en la prision hay muchos de esos", preciso. Ademas -dijo- es muy dificil controlar el acceso y revision de los familiares que acuden al penal. Por esta razon se pronuncio porque en las prisiones se de un permanente control de drogas tanto de quienes visitan a los internos como de las celdas de reclusion. Anadio que el 90 por ciento de los habitantes de los centros penitenciarios tienen severos problemas de conducta asociados a la farmacodependencia. Si a esto agregamos que muchos de los internos cuando eran libres fueron narcotraficantes, nos explicamos porque el problema crece en el interior de las penitenciarias. De Tavira y Noriega aseguro que gracias al programa para controlar el trafico de estupefacientes implementado por la secretaria de Gobernacion el de consumo y trafico de drogas "por fortuna no se presenta en los Centros Penitenciarios de Guadalajara, Almoloya de Juarez y las Islas Marias". Reconocio que otro de los elementos que ayudan a la introduccion de drogas en centros penitenciarios es la sobrepoblacion que segun cifras oficiales supera el 30 por ciento. En este sentido elogio las acciones implementadas por las autoridades del Departamento del Distrito Federal gracias a las cuales se han implementado modernos sistemas de revision que, sin estrictas revisiones, permiten detectar particulas de droga en manos y ropa. Para eliminar este problema, es necesario agilizar los procesos de justicia y encontrar sustitutos penales que permitan, a quioenes incurren en delitos ocasionales de baja peligrosidad, no ingresar a los centros penitenciarios de alta seguridad, concluyo. s incurren en delitos ocasionales de baja peligrosidad, no ingresar a los centro .