SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO: FORREST GUMP CABEZA: Cuando la vida es como una caja de chocolates CREDITO: Rogelio Segoviano Desde la toma inicial, cuando vemos en excelente plano secuencia una pequena pluma de ave revolotear por el aire -hasta posarse a los pies del personaje central del filme-, se intuye que Forrest Gump es una pelicula especial, diferente a cualquier otra super-produccion hollywoodense. Y es verdad. Historia cautivadora e inverosimil que ofrece multiples lecturas, y que narra la vida de un sui generis norteamericano sureno que posee un coeficiente mental por debajo del promedio general, pero que ha vivido todo lo que cualquiera de sus compatriotas hubiera deseado. Desde ser una gran estrella del futbol americano colegial y un heroe de guerra en Vietnam, hasta un campeon mundial de ping-pong y millonario empresario camaronero, que antes que nada siempre que esta con alguien dice: "Mi nombre es Fo rrest, Forrest Gump". Y a la menor oportunidad Forrest agrega: "La vida es como una caja de chocolates: nunca sabes lo que puedes encontrar". Esa es su filosofia ante la vida. Basada en la novela homonima de Winston Groom, dirigida por Robert Zemeckis (¨Quien engano a Roger Rabbit?, Volver al futuro 1, 2 y 3, La muerte les sienta bien) y estelarizada por Tom Hanks (Quisiera ser grande, La hoguera de las vanidades, Filadelfia), Forrest Gump es ya en la Union Americana la pelicula mas taquillera del ano y la quinta que mas ganancias ha dejado en toda la historia de la cinematografia. Forrest Gump es una especie de fabula que ofrece un panorama sobre la historia reciente de Estados Unidos y describe la perdida de la inocencia de toda una generacion. Va del surgimiento del rock al sindrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), atravesando por los movimientos antirracistas, pacifistas e incluso el escandalo Watergate. Sentado en la banca de un parque en Savannah, Georgia, Forrest Gump comieza a relatar su vida a las personas con quienes comparte el lugar. Recuerda cuando de pequeno utilizaba aparatos ortopedicos para caminar y el resto de los ninos lo agredian por ser diferente a ellos. Sin embargo, una vez que era lapidado de manera inmisericorde, Jenny, su unica amiga, le dijo que, a pesar de sus aparatos en las piernas, corriera para salvarse, "y fue cuando ocurrio el milagro", pues desde entonces Forrest (llamado asi en honor a un antepasado fundador del Ku-Kux-Klan) nunca mas paro de correr, pues descubrio que esa era una de sus increibles habilidades. Es capaz de correr sin motivo alguno durante 3 anos, 6 meses, 14 dias y 16 horas. Forrest es unico por su nobleza y sentido de lealtad, y la corrupcion que existe a su alrededor no puede contaminarlo. Lo mismo decide tomarse 17 refrescos Dr. Pepper antes saludar a Kennedy y pedirle a este que le permita entrar a su bano personal (donde encuentra fotos de Marilyn con dedicatoria), que ser invitado a un programa de television y sentarse al lado de John Lennon o servir en su infancia de inspiracion a Elvis Presley. Con la proyeccion premier de Forrest Gump la noche del pasado miercoles fueron inaugurados los Cinemas Coyoacan (1, 2, 3 y 4), propiedad del empresario periodistico Gabriel Alarcon, y que forman parte de la Cadena Real, uno de los grupos exhibidores que han venido a revolucionar de manera favorable este ramo de la industria cinematografica en Mexico. Localizados en la colonia del Carmen, a unos pasos de Rio Churubusco y la Cineteca Nacional, los Cinemas Coyoacan cuentan con los avanzados equipos de exhibicion, y las salas resultan en verdad confortables. .