PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EU Y EUROPA BUSCAN EQUILIBRIO EN SU DIRECCION CABEZA: La OMC tendra capacidad juridica para hacer cumplir resoluciones SUMARIO: Se diferenciara del GATT, el cual solo emite recomendaciones CREDITO: LAURA JUAREZ E. A marchas forzadas trabaja el Comite Preparatorio designado por los paises miembros del GATT, para adecuar la transicion de este organismo al que sera el maximo organo rector de las negociaciones comerciales internacionales: la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), la cual, de no surgir contratiempos, empezaria sus funciones el 1 de enero de 1995, o sea en menos tres meses. El encargado que resulte electo para dirigir la OMC, tendra a diferencia del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) que solo emite recomendaciones, autonomia propia y capacidad juridica para haacer que se cumplan sus resoluciones. Con la OMC se piensa poner fin a las arbitrariedades que en materia comercial han padecido muchos paises, entre ellos Mexico. Como ejemplo, las demandas, por parte de Estados Unidos, contra la pesca de atun y el cemento; casos que si bien ya fueron revisados por el GATT, podrian estar nuevamente en la mesa de discusiones si es que existe interes por parte de nuestro pais, pues la OMC tendra mayores capacidad de resolucion que el GATT. El director general La OMC contara con una secretaria que dirigira un director general, el cual sera nombrado en breve. Actualmente existen solo tres candidatos: el actual presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, quien concluye su mandato en diciembre; el ministro de Comercio e Industria de Corea, Kim Sul Chu; y el ex ministro de Comercio de Italia, Renato Ruggiero. De acuerdo con especialistas, la pugna fuerte esta entre el candidato mexicano y el italiano. El presidente de la Organizacion se decidira despues de que sea nombrado el secretario general de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), debido a que segun fuentes de Secofi la Comunidad Europea y Estados Unidos buscaran un equilibrio entre la OCDE y OMC. Si en la primera queda al frente un representante americano, hipoteticamente en la segunda tendria que ser un europeo, y viceversa. Actualmente la OCDE cuenta con un secretario general interino, Staffan Sohlman, embajador de Suecia ante esta organizacion, debido a que en la reunion para designar al nuevo encargado el pasado 30 de septiembre, hubo fuertes desacuerdos entre Estados Unidos y la Union Europea. Este nombramiento debera anunciarse a mas tardar el 30 de noviembre. Cabe aclarar que si al momento de que entre en vigor la OMC, los paises miembros no se han puesto de acuerdo sobre quien sera el encargado de su secretariado, el actual director del GATT (Pether Sutherland) asumira la direccion de la organizacion mientras tanto. Mexico, entre quienes propusieron crear la OMC La Organizacion Mundial de Comercio fue uno de los principales logros en la conclusion de las negociaciones de la Ronda Uruguay, el pasado mes de abril, y cuando inicie sus funciones, Mexico estara representado en ella por el actual embajador permanente ante el GATT, Alejando de la Pena. Cabe mencionar que su creacion fue a propuesta de nuestro pais, Canada y la Union Europea. Esta organizacion constara de la siguiente estructura: una conferencia ministerial, compuesta por representantes de todos los paises miembros de la misma, siendo los miembros iniciales los que actualmente integran el GATT; la referida secretaria; un consejo general y tres mas encargados del comercio de mercancias, de los servicios y de los derechos de propiedad intelectual. Contara tambien con tres comites: el de comercio y desarrollo, de comercio de servicios y otro de asuntos presupuestarios, financieros y administrativos. Este ultimo sera el encargado de establecer un reglamento financiero para fijar tanto la escala de contribuciones que haran los paises miembros para sustentar los gastos de la organizacion, asi como los castigos para quienes se atrasen en sus pagos. La Conferencia general, seguira siendo el maximo organo La conferencia ministerial sera el maximo organo rector y tendra la facultad de adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ambito de cualesquiera de los acuerdos comerciales que regira la OMC, y que son: el Acuerdo Multilateral sobre Comercio de Mercancias, Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de l994, o sea, los de la Ronda Uruguay; el de Agricultura; de la Aplicacion de Medidas Sanitarias y Fotosanitarias, el de Textiles y el Vestido, el de Inversion, el de Servicios, y otros siete acuerdos mas tambien relacionados con el comercio. El camino para que entre en funciones la OMC esta siendo preparado por un comite preparatorio, establecido por el mismo GATT, y el cual trabaja a marchas forzadas realizando la transicion de este ultimo a la Organizacion, ya que esta operaria en las instalaciones de Ginebra. El GATT no desaparecera de inmediato, sino que se ira tranformando en la misma OMC, que sera la encargada de resolver los asuntos pendientes que en materia comercial deje el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, aunque se trabaja para dejar todo listo para que la OMC atienda y cuide los asuntos comerciales internacionales a partir de la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados en la Ronda Uruguay. Estos entraran en vigor en la misma fecha que la OMC, que es resultado de las mismas negociaciones. La nueva organizacion sera la que vigile el cumplimiento de estos acuerdos y la encargada de sancionar a quien no los respete. .