PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERCADOS CABEZA: La Bolsa de Valores bajo 0.60% CREDITO: BURSAMETRICA El mercado accionario nacional reporto su cuarto ajuste consecutivo, aunque de manera marginal; el mercado secundario de dinero continuo con liquidez, reportando retrocesos en el papel bancario; en el mercado de cambios las cotizaciones registraron estabilidad. Poco volumen negociado El principal indicador del mercado accionario continuo con su correccion, aunque senalando una menor agresividad en las ventas, al retroceder 4.98 puntos, que representaron un ajuste marginal de 0.60 por ciento respecto a la jornada previa, estableciendose con estabilidad en las 2 mil 636.91 unidades. La menor estrategia vendedora se tradujo en una reduccion importante del volumen accionario negociado, que ascendio a 61.18 millones de acciones, que sumaron un importe de 829.6 millones de nuevos pesos. El mercado se mantiene cauteloso ante el contexto externo, dada la actitud de la Camara de Representantes en EUA de posponer su decision en cuanto a la posicion de ese pais sobre la Organizacion Mundial de Comercio. Por su parte, la Camara de Senadores mantiene una politica similar, lo que representa una oposicion a la administracion Clinton respecto al Comercio Exterior. Mercado de dinero En el mercado secundario de dinero el sistema continuo reportando liquidez, como resultado de la demanda de Cetes, escasez de estos valores y por el reciclaje del pago de impuestos y el gasto gubernamental, aunque hacia el cierre de la jornada se reportaron alzas. De esta manera, los valores gubernamentales se negociaron al inicio de la jornada en 12.90 por ciento, para luego estabilizarse en 13.80 por ciento y cerrar con alza de 14.90 por ciento. Por su parte, el papel bancario se mantuvo estable, sobre u n promedio del 16.50 por ciento, y cerrar la jornada con tendencia a la baja, en 15.90 por ciento. La jornada se caracterizo por la liquidez desde el inicio de las transacciones, pues el Banco de Mexico participo en el mercado de compensacion, para restar liquidez con ventas por 92 millones de nuevos pesos, a una tasa de 7.80 por ciento y durante la jornada normal, con ventas adicionales de Cetes por 244 millones de nuevos pesos, aunque las mesas de dinero estimaron un sobrante de liquidez por 160 millones, de nuevos pesos. Por otra parte, el Banco Central efectuo ventas de Tesobonos por unos 24 millone s de dolares. Mercado cambiario Las cotizaciones interbancarias del dolar reportaron demanda en el valor mismo dia y en el valor spot, que cerraron en 3.4090/3.4140 y 3.4150/3.4200, compra/venta, con aumentos a la venta de 0.0400 y 0.0030 respectivamente, en relacion a la jornada previa. El valor 24 horas cerro a 3.4100/3.4150, con una reduccion de 0.0010, en un mercado caracterizado por escasez en el volumen negociado por jornada y en la participacion de los inversionistas extranjeros en el mercado. Los inversionistas han apreciado mucha cautela en la participacion en los mercados financieros mexicanos, pero su actitud es congruente con la coyuntura actual, manteniendo la confianza en la recuperacion de las inversiones financieras. .