PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: POSEE EL 47% DE ACCIONES CABEZA: Aeromexico no retirara su participacion en Aeroperu CREDITO: NOTIMEX LIMA, 6 de octubre (Notimex).-Aeroperu descarto hoy que Aerovias de Mexico (Aeromexico) pretenda retirar su participacion accionaria mayoritaria en la empresa aerea de este pais por los actuales problemas financieros que enfrenta la compania mexicana. Alejandro Gomez, gerente de la empresa peruana, indico a que la crisis economica de Aeromexico que no puede disponer de 50 millones de dolares de sus recursos liquidos no variara las acciones que mantiene en Aeroperu porque la considera "estrategica". Senalo la existencia del problema financiero entre los bancos acreedores y los tenedores de las acciones de la aerolinea mexicana, pero dijo no se contempla hacer a un lado a Aeroperu, que en 1995 preve obtener ganancias por unos 15 millones de dolares. Gomez, de nacionalidad mexicana, recordo que el 81.4 por ciento de las acciones de Aeroperu fue transferido al sector privado mediante subasta publica en enero de 1993. Aeromexico adquirio en esa subasta el 47 por ciento de las acciones de la entonces aerolinea andina y sus socios peruanos se quedaron con el resto. El ejecutivo explico que el origen del problema de Aeromexico obedece a la endeble situacion de la Compania Mexicana de Aviacion, que fue adquirida el ano pasado por Aerovias de Mexico. Expreso que ante lo significativo de la deuda de Aeromexico, los bancos acreedores decidieron intervenir la empresa para salvaguardar sus intereses. Gomez, quien en los ultimos dias estuvo en la Ciudad de Mexico para conocer el impacto que podria tener en Aeroperu la crisis de la empresa mexicana, declaro que "no se ha discutido" la venta de la aerolinea peruana. El 28 de septiembre pasado, en una reunion urgente de consejeros de Aerovias de Mexico, se identificaron compromisos no conocidos anteriormente que imposibilitan a la empresa disponer de 50 millones de dolares de sus recursos liquidos. Esta situacion, segun explico en Mexico el presidente del Consejo de la empresa, Jose Luis Llamosas Portilla, no permite a la compania cubrir algunas de sus necesidades de capital de trabajo y compromisos financieros. El problema pudo haberse originado por conductas irregulares, que son motivo de investigacion por parte de la empresa mexicana, segun anotaron otros voceros de Aeroperu. Alejandro Gomez explico, empero, que el problema financiero de Aeromexico data desde la compra de Mexicana de Aviacion en marzo de 1993, ya que la empresa mantenia una deuda cercana a los mil 200 millones de dolares. .