PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CABAL CONSULTABA TODA OPERACION DE NEGOCIOS CON CHARVERIAT CABEZA: Aun se deconoce de quien es el 28% de acciones de Banca Cremi SUMARIO: Es muy probable que hubiera prestanombres, dijeron funcionarios CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Raymundo Gomez Flores, quien fuera el principal dueno de Banca Cremi y que actualmente mantiene el 10 por ciento de las acciones de esa institucion, aseguro que con la fusion entre ese banco y BCH, quedo un 28 por ciento de acciones que no se sabe de quien son. El Nacional, en una investigacion, quiso conocer la participacion accionaria real de Jacques Charveriat, asesor espiritual de Carlos Cabal, despues de que se supo que el si tenia posesion accionaria en el Grupo Cremi-Union. Y a pesar de que la informacion es considerada como "confidencial" por parte de la Secretaria de Hacienda, de la Comision Nacional Bancaria y de la Comision Nacional de Valores, segun funcionarios, en el hueco accionario de Banca Cremi no es descartable que puedan existir prestanombres .. Los funcionarios consultados, que prefirieron el anonimato, senalaron que dentro de los Consejos de Administracion de las empresas vinculadas con el banquero profugo, es alta la probabilidad de que se hallen prestanombres. El 3 de octubre, Raymundo Gomez Flores, tambien presidente del Consejo de Administracion del Grupo Economico de Occidente (GEO), al reunirse con reporteros dejaba entrever que el porcentaje de Carlos Cabal en el banco no se conocia. Incluso, al referirse al 28 por ciento de las acciones de Banca Cremi que no se sabia quien era el dueno, Gomez Flores opinaba: "nunca supimos a ciencia cierta cuanto era el capital que poseia Cabal Peniche". De acuerdo a informes proporcionados por la propia Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este paquete cotizado antes de la suspension efectuada por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, y a precios de mercado del 26 al 28 de julio, representaba un capital de aproximadamente 821 millones de nuevos pesos. El religioso Jacques Charveriat, quien era Consejero con Derecho a Voto en empresas del Grupo Cremi-Union y al cual ejecutivos del banco y personajes de la Iglesia habian negado, asistia a todas las reuniones de negocios importantes del holding de Cabal. El sacerdote marista frances, Charveriat, segun recuerdan algunos asistentes a las reuniones de negocios, "asistia a todas las reuniones importantes, pero no figuraba, formalmente, con cargo alguno dentro del Grupo Union. Nadie recuerda haberlo escuchado dar una opinion en voz alta. Se sentaba detras de Cabal Peniche y se dirigia a el en voz baja o con tarjetas para la toma de decisiones", apuntaron. Empleados de Banco Union recuerdan que todos los directores de area del grupo financiero, despues de haber sido nombrados por Cabal, tenian que pasar con Chervariat para su ratificacion. El sacerdote marista, segun dicen, empezo a viajar con el banquero yucateco que en sus inicios solo tenia comercializadoras plataneras en su avion Grumman y se hospedaba en suites contiguas, al igual que ocupaba oficinas cercanas al del neobanquero en el Banco Union. Por cierto, un dato curioso es que el 10 de agosto de 1993, en el momento en que Su Santidad el papa Juan Pablo II salia del aeropuerto Leonardo da Vinci, en Roma, rumbo a su tercera visita a Mexico, los banqueros Carlos Cabal y Raymundo Gomez Flores se preparaban para constituir el Banco Union a traves de la asociacion de Cremi y BCH. Es importante senalar que el "guia espiritual" de Carlos Cabal, Jacques Charveriat, contravino el articulo 286 del Derecho Canonico, que destaca: "se prohibe a los clerigos ejercer negocio o comercio tanto personal o por medio de terceros u otros, sea en provecho propio o de terceros". Jacques Charveriat es consejero propietario de la cadena hotelera Real Turismo, Arrendadora Union, Banco Union, Banca Cremi y Grupo Financiero Cremi. Otro de los socios de Cabal Peniche, y que tambien figura en las empresas de Carlos Cabal (Real Turismo, Banco Union, Banca Cremi, TMM y Del Monte), es Ricardo Armas Arroyo, quien era abogado del bufete Maza-Matuk y asociados, al cual conocio hace poco tiempo e hizo "pronto su cercano colaborador". Informes recabados por El Nacional indicaron que el cura marista tambien era asesor de Alejo Peralta y Diaz Ceballos, presidente del Consejo de Administracion de Industrias Unidas, S.A. (IUSA). .