PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: IMPORTACIONES CABEZA: Estudian mayor vigilancia contra la subfacturacion CREDITO: LAURA JUAREZ E. Autoridades y sector privado trabajan en un mecanismo que redoblara la vigilancia contra la triangulacion y subfacturacion, pues se "cuidara con lupa" todas las importaciones de productos que ingresen al pais, asi como los documentos donde se especifique su origen. De detectarse anomalias, las sanciones seran mas rigidas. Asi lo informaron autoridades de Conacex al senalar que el Certificado de Origen recien impuesto por la Secofi ha dado buenos resultados, pero que se estudian acciones adicionales para contar con un mayor control sobre las importaciones. Apuntaron que la nueva politica vigilara de manera detallada que todas las mercancias que se introduzcan a Mexico, efectivamente sean del pais de origen, en tanto que en el caso de la subfacturacion se cuidara que todo producto extranjero que entre, "pague su arancel si es que no esta libre de este". Agregaron que aquellos importadores que intenten hacer uso de la subfacturacion, ahora seran mas facilmente detectables, pues se esta logrando una mayor coordinacion con otros paises, ademas de que se implementan mecanismos para detectarla con rapidez. Quienes incurran en estos ilicitos, advirtieron, seran sancionados severamente. Por otra parte, insistieron en que el nuevo Certificado de Origen con que cuenta el pais, "no es un mecanismo proteccionista ni representa imposicion de barreras al comercio". Agregaron que el certificado fue solicitado por los mismos empresarios para proteger a la industria nacional de la competecia desleal que se estaba dando a taves de la triangulacion. Cabe mencionar que la triangulacion consiste en tratar de introducir un producto extranjero al mercado mexicano como fabricado en otra nacion distinta a la original. Este problema se incremento en Mexico, sobre todo despues de que la Secofi impuso cuotas compensatorias a mas de 10 productos de origen chino que se vendian en el mercado mexicano a un precio desleal. Entre estos productos figuran el calzado, ropa, bicicletas y juguetes, entre otros. Ante esta situacion, importadores mexicanos intentaron seguir introduciendo estos articulos argumentando que el pais de fabricacion de los mismos era otro distinto a China. Esto llevo a las autoridades comerciales a implantar nuevas reglas para determinar el pais de origen de los productos que se introducen a territorio nacional en forma definitiva o bajo el regimen de deposito fiscal, y ahora se busca perfeccionar la vigilancia sobre las importaciones. .