PAG. 34 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA ¨Confundido? Tal vez, en mi confusion, veo claro por primera ocasion. Siempre crei que el balompie era un deporte. Un escenario y unos actores que montaban un espectaculo llamado a la superacion tecnica, fisica, moral, social y aun politica. Pero ahora veo con claridad que se trata solamente de un negocio. Y, como ocurre en estos tiempos, una especulacion. Me confunde que una industria que tiene invertidos miles de millones de pesos y miles, tal vez millones de horas de esfuerzo y esperanza, de ejemplaridad para la juventud, sea ahora una simple especulacion que va por todo. Por todo para unos cuantos. Por nada, o peor aun, por una ruta equivocada y ejemplarmente negativa para el pais. Las campanas del deporte mas popular del mundo no suenan a gloria, sino a muerte. A degradacion. Ya no importa saber por cuantos goles gana fulano o zutano, sino cuanto produce ese desafio para empresario y actores. Pero, desdichadamente, mostrando al publico que ahora no tiene nada que ir a festejar al Monumento a la Independencia. Y es que el futbol ha perdido esa independencia, ese amor a la libertad, ese esfuerzo para alcanzar la superacion. Es algo sordido. Algo que le ha robado el encanto al esfuerzo de una juventud que practica ese deporte en la republica, en numero de mas de cuatro millones de practicantes. Hoy el futbol le ensena a la juventud que "el fin justifica los medios". Pesima leccion para una nacion que se habia encarrerado hacia la superacion y que ahora mira asombrada que ese camino ha sido cegado por la ambicion de algunos y la desilusion de muchos. Ya no se habla de la hazana de fulano, del gol de zutano, de la jugada genial que entra el acerbo de los gratos recuerdos, a pleno sol, en plena entrega... Hoy se habla de Fidel Velazquez en vez de hablar, digamos, del Pirata Fuente, o del Titi Garcia Cortina, o de Horacio Casarin o Enrique Borja. No se piensa en vencer a los brasilenos, o a los argentinos, o a los peruanos, o a los ingleses como tantas veces se penso y se logro. Ahora se habla de un decreto presidencial, de una Ley Federal del Trabajo violadas por la ambicion de unos empresarios y la abulia de no pocas autoridades. La verdad, miro el fin de los grandes estadios, agora de reunion de un pueblo que estentorea y sentidamente gritaba "Mexico, Mexico, Mexico! No me asombro, ni menos aun me asusto ese par de veces en que nuestro futbol salio de la organizacion mundial de la FIFA. Me indigna que los malos manejos nos hayan quitado el honor de participar en unos juegos olimpicos, cuyas eliminatorias habiamos ganado. O del sucio procedimiento de suspender de por vida, en nombre de la organizacion mundial, cuando solamente se trataba de quitar el puesto de mando a un grupo de deportistas que se negaban a convertir el espectaculo maravilloso de un buen partido de futb ol en una tombola para sumar utilidades en la cuenta de uno de los 24 mas grandes millonarios de la Tierra. Y esto llega despues de que en dos campeonatos del mundo no fuimos derrotados en el juego, sino eliminados porque los futbolistas, tal vez pensando en las "primas" generosamente alocadas que se podian cobrar de acertar cinco tiros de penal, los fallaban torpemente. Y me di cuenta de que ahora no hacen falta los buenos directores tecnicos para buscar la superacion de excelentes jugadores, sino de hacer un asiento en los libros de contabilidad. Y casi me siento tentado a proponer al publico UN REQUIEM PARA EL FUTBOL MEXICANO. La verdad, que pena.... .