SECCION CULTURA PAGINA 39 CABEZA: DE MENTIRITAS CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO No deja de sorprender que el autor de los ingeniosos juegos, con el tiempo Terminator, se haya conformado en Mentiras verdaderas con realizar un remake de alta tecnologia de la cinta francesa La totale -que desconozco-, quedando a medio camino entre la farsa sexista y el remedo jamesbodiano de lujo. Entre otros defectos, la pelicula no logra integrar sus dos tramas. Por un lado, esta la vida familiar del superagente Harry Tasker (Arnold Schwarzenegger), quien le oculta a su espos a Helen (Jamie Lee Curtis) sus actividades de espionaje, bajo el disfraz de un apocado vendedor de computadoras. Aburrida de su vida conyugal, ella busca emociones con un untuoso vendedor de autos usados (Bill Paxton), que intenta seducirle fingiendo ser un espia, precisamente. Por otro, estan las actividades de un grupo terrorista arabe que pretende amenazar al gobierno estadounidense con varios misiles nucleares de contrabando. Si bien Cameron se habia esforzado en sus anteriores realizaciones por presentar a figuras femeninas con caracteristicas heroicas propias de Eastwood, Stallone o el mismo Schwarzenegger, ahora el personaje de Helen significa un retroceso a los estereotipos sexistas de siempre. Cuando Harry sospecha que su esposa le pone los cuernos, la hace victima de una humillante maniobra de vigilancia, secuestro e interrogacion. No obstante, ella se muestra encantada con la verdadera personalidad de su marido y acepta gustosa su promocion de insatisfecha ama de casa a cachonda chica Bond. En la revision del tema de la pareja -muy incisivo en su obra previa-, Cameron tambien revierte a un comodo conformismo, donde incluso la explosion de una bomba atomica sirve de marco fotogenico a un beso amoroso. (Jaime Humberto Hermosillo podria agregar un titulo a la cinta: "O como el espionaje gandalla salvo del tedio y mejoro la economia de la familia Tasker". Asimismo, en la secuencia inicial -y las referencias a ciertos momentos de Goldfinger y Al servicio secreto de su majestad-, Cameron parece ensayar una parodia tardia del ciclo James Bond, pero acaba siendo un homenaje a sus excesos, pues Mentiras verdaderas reincide en la peor limitante de esa especie: el dejar que los prodigios hi-tech avasallen todo lo demas. Lo mas importante es el juguete no el juego. Aunque las secuencias de accion sean en verdad espectaculares (hay un cost o de 120 millones de dolares que las respaldan), no pasan de ser una demostracion de que Cameron posee los mejores juguetes y sabe como jugar con ellos. En ese plan, es de cajon que el enemigo sera visto con una mirada tenida de racismo. El terrorista arabe, como fanatico ridiculizable, es otro de los lugares comunes que el director explota sin pudor. Es comprensible que Cameron haya dado un traspie (despues de todo, ya no se lo puede pedir un record perfecto al responsable de Pirana II: asesinos voladores). Esperemos que se redima con su proxima version de Spiderman. MENTIRAS VERDADERAS (True Lies) D: James Cameron/ G: James Cameron, basado en el guion de La Totale, de Claude Zidi, Simon Michael, Didier Kaminka/ F. en C: Russell Carpenter/ M: Brad Fiedel/ Ed: Conral Buff, Mark Goldblatt, Richard A. Harris/ I: Arnold Schwarzenneger, Jaime Lee Curtis, Tom Arnold, Bill Paxton, Tia Carrere/ P: Lightstorm Entertainment para 20th Century Fox. EU, 1994. *CRITICO DE CINE .