SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: PATRIMONIO UNIVERSITARIO CABEZA: MODIFICACIONES IRREFLEXIVAS A MONUMENTOS CREDITO: Asi lo manifesto el arquitecto Salvador Aceves, coordinador nacional de monumentos historicos del INAH, durante la conferencia que dicto minutos despues de haberse inaugurado el primer Encuentro Nacional sobre Patrimonio Cultural Universitario en el teatro Fernando Calderon de esta entidad. Aceves informo que estas acciones destructivas son un flagelo para los monumentos y una carga para el presupuesto universitario, por lo cual es menester establecer un limite en el uso de estos inmuebles. Dijo que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) ha recibido por diversas vias edificios historicos que ha utilizado con fines academicos; sin embargo, debido a que muchos de ellos no tienen las dimensiones adecuadas, sufren modificaciones irreflexivas. Explico que un ejemplo de esto es el antiguo colegio de San Ildefonso, que a mediados del siglo pasado sufrio alteraciones que modificaron su arquitectura, y no obstante que la UNAM y el Departamento del Distrito Federal unieron esfuerzos para su rehabilitacion hace unos anos no fue posible revertirlo a su aspecto original. Aceves comento que gracias al esfuerzo compartido entre las autoridades, la comunidad y los ex-alumnos universitarios se han recuperado muchos inmuebles, mismos que ahora cumplen una funcion academica, de difusion cultural o de educacion continua. "Por ejemplo, el Palacio de Mineria, la Escuela de Medicina, el Tribunal de Minas, la Academia de San Carlos se han rescatado con el apoyo de los ex-alumnos, el Museo Universitario del Chopo y el antiguo instituto de geologia, a traves de la Direccion de Obras, en cuyas intervenciones han participado profesionistas destacados". Lamento no poder decir lo mismo, "en la obra que se realizo en San Agustin, antigua biblioteca nacional, que puede ser ejemplo de como estropear en poco tiempo un monumento", y agrego que "otros monumentos universitarios que languidecen en el olvido, en franco abandono, son la Hemeroteca de San Pedro y San Pablo y la antigua escuela de Odontologia, hoy de Iniciacion universitaria, que esta siendo depredada, expoliada y tiene sus locales al punto del colapso". Asimismo, dijo que en bienes muebles como escultura, pintura de caballete, dibujo, litografia, etcetera, "la UNAM tiene un tesoro enorme y por lo mismo no tan bien atendido como mereceria, a pesar de los esfuerzos de la responsable del pequeno laboratorio de restauracion de la Direccion General de Patrimonio Universitario". Al respecto, dijo que "la dimension de este tesoro radica en que tan solo en la bodega de la grafica de San Carlos hay 30 o 40 mil estampas de Durero, Rembrandt, Caracci, Goya y dibujos de artistas mexicanos egresados de la academia, que si se pusieran en exhibicion, la muestra mediria mas de 50 kilometros de largo". Aceves dijo que tambien se puede decir que son patrimonio invaluable para la UNAM y para el pais, "los viveros y las reservas naturales, como los que tiene en el Pedregal de San Angel y en los Tuxtlas". Antes de concluir, dijo que la Ciudad Universitaria (CU) es un conjunto monumental que tiene problemas de mantenimiento y gestion debido a sus dimensiones y a su numero de usuarios, "a esto se agrega que los directivos y administradores de algunas de sus escuelas e institutos a menudo realizan modificaciones poco respetuosas de inmuebles cuya autenticidad se debe preservar para el futuro". .