PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL CANDIDATO SOCIALDEMOCRATA, CON 44.5% DE LOS VOTOS CABEZA: Anuncia Cardoso que mantendra la actual politica economica de Brasil CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 5 de octubre.-El virtual presidente electo de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, anuncio que continuara la actual politica economica del gobierno y que guiara al pais con un fuerte liderazgo. En una entrevista publicada hoy por la prensa local, el catedratico y ex ministro de Hacienda, de 63 anos, tambien dijo que mantendra En el ultimo reporte oficial, con 35.18 por ciento de las papeletas escrutadas, Cardoso tenia 44.5 por ciento de los votos, contra 21.0 por ciento de Lula. En la entrevista con TV Cultura de Sao Paulo, publicada por el diario Correio Brasiliense, Cardoso dijo que para su gabinete solo convocara a personas El principal rival de Cardoso, el lider del Partido de los Trabajadores (PT) Luiz Inacio Lula da Silva, de 48 anos, se nego a reconocer su derrota y el martes dijo que aguardara el escrutinio oficial. El candidato del PT y ex dirigente metalurgico dijo que reconocera la victoria de Cardoso en el momento en que el Tribunal Superior Electoral (TSE) anuncie los ultimos resultados de las elecciones generales del pasado 3 de octubre. En una entrevista con la radio brasilena, denuncio irregularidades electorales en varios de los 27 estados de Brasil, en particular en modificaciones a las boletas electorales repartidas el dia de los comicios. Cardoso se mantuvo recluido en un lugar no revelado del estado de Sao Paulo luego de votar el lunes, sin proclamar directamente su triunfo, y sus asesores anunciaron que el jueves viajara a Brasilia para dar una conferencia de prensa. En la entrevista con TV Cultura, el dirigente del Partido de la Social Democracia Brasilena (PSDB), quien asumira el 1 de enero como trigesimo octavo presidente de Brasil, adelanto que va a cambiar la estructura de la Presidencia y de los ministerios. Dijo que reestructurara los ministerios para adaptar el aparato de gobierno a las realidades del pais y atacar con mayores posibilidades de exito sus cinco prioridades de campana; empleo, salud, educacion, seguridad y agricultura. Sobre el clave ministerio de Hacienda, que ocupo hasta marzo, antes de lanzar su candidatura, anticipo que su titular podria ser un tecnico. Sobre la forma de atacar los graves problemas sociales de Brasil, donde 64 de sus 150 millones de habitantes viven por debajo de la linea de pobreza, Cardoso declaro la necesidad de Las definiciones del futuro gobierno de Cardoso se produjeron mientras aliados en la campana comenzaban a presionar por un reparto de cargos. Antes de ser electo, Cardoso habia declarado que si llegaba a la presidencia Defendiendo los cambios en la forma moderna de dirigencia en el mundo, declaro a la revista Istoe que se esta redisenando El presidente electo prometio durante la campana una accion priortaria en el sector social, para lo que -segun dijo- Brasil, entre las diez mayores economias del mundo pese a su desequilibrio en el reparto de la riqueza, tiene bases firmes de expansion. Por otra parte, unos 74 millones de brasilenos deberan volver a las urnas dentro de 40 dias para elegir, en una segunda vuelta electoral, a 20 de los 27 gobernadores del pais, ya que no han logrado en la primera la mayoria absoluta, segun los resultados parciales oficiales. Los votantes de los estados con mayor censo electoral -Sao Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Bahia y Rio Grande do Sul- deberan acudir de nuevo a las urnas el proximo 15 de noviembre para participar en la segunda vuelta, ya que ninguno de los candidatos a gobernador obtuvo la mayoria necesaria en la primera. En tanto, el presidente de Brasil, Itamar Franco, pretende entregar Franco, un ingeniero civil de 63 anos, ha revelado a sus consejeros que su proposito fundamental en los tres meses restantes de mandato es prepararse para entregar orgulloso el poder y no ser motivo de repulsa publica. .