PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO, BLANCO DE LA ATENCION MUNDIAL CREDITO: FEDERICO LA MONT* Esta semana Newsweek y el diario San Antonio Express senalaron que la luna de miel que prevalece entre Mexico y Estados Unidos, podria sufrir un reves de comprobarse que los politicos mexicanos estan vinculados con el narcotrafico, todo esto al referirse al atentado en el que perdio la vida, el Secretario General del PRI, Francisco Ruiz Massieu. Por su parte, San Antonio Express News, en una nota sin firma , se pregunta: ¨Quien es quien en el ultimo asesinato politico de Mexico? y presenta un informe en el que Jesus Sanchez, chofer del diputado Manuel Munoz y de Fernando Rodriguez tenia el proposito de asesinar a Daniel aguilar y Carlos Angel Cantu Narvaez -autor intelectual y complice en primer grado del asesinato de Ruiz Massieu- para evitar que las autoridades lo vincularan con el legislador de Tamaulipas. Otras publicaciones como The Wall Street Journal, en un editorial de David Asman, cuestionan que en Mexico todavia existe una prebenda politica denominada "hueso" que mantiene a este pais en calidad de tercermundista, -e indica que el principal reto para el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, sera el de terminar con el anacronismo que representa "el hueso". Blanche Pietrich de La Opinion de Los Angeles, expone que la PGR parte de dos hipotesis para el esclarecimiento del asesinato de Francisco Ruiz Massieu: la primera apunta "a que un poco relevante diputado Manuel Munoz Rocha, habria decidido liquidar al politico por las reformas que pensaba llevar a cabo el PRI, aunque la segunda y mas convincente se refiere a una venganza del narcotrafico en contra del sistema judicial, particularmente Mario Ruiz Massie, quien ha asestado importantes golpes a los miembros d el Cartel del Golfo, ubicado en Tamaulipas. Sobre la designacion de una nueva Secretaria General del tricolor, el diario angelino dice que Maria de los Angeles Moreno, representa garantia, disciplina, lealtad y sumision a las viejas estructuras del sistema que mas que favorecer una reforma desean controlar las reformas del PRI. Los diarios franceses Liberation y L Humanite que hace seis meses acusaron infamemente a tres ex funcionarios publicos de la autoria intelectual del asesinato de Luis Donaldo Colosio, informaron que el asesinato del dirigente priista pone al descubierto a los barones de las drogas incrustados en el PRI. Samuel Schmidt. titular de Estudios Interamericanos y Fronterizos de la Universidad de Texas, expone tambien en La Opinion de Los Angeles, que "los atentados que costaron la vida a Colosio y Ruiz Massieu son una consecuencia de la dinamica violenta que ha cobrado la vida de periodistas, lideres campesinos e indigenas, y de casi 300 militantes del PRD, situacion que en menos de seis anos ha creado un escenario de lucha por el poder, mediante el recurso de las armas". Concluye afirmando que no hay duda que el pais vive un profundo deterioro de sus valores y corrupcion de su estructura politica, y en un mensaje al gobierno senala que no se debe encubrir a los culpables guardando silencio para defender ciertos intereses, porque nos seguimos acercando al imperio del caos y el desorden. Tim Golden del New York Times, explica la forma como Abraham Rubio Canales se vinculo politicamente al equipo de Francisco Ruiz Massieu. Dice que el presunto autor intelectual del crimen, quien cumple una senetencia de 14 anos por el delito de fraude en contra del gobierno, fue presentado al ex gobernador de Guerrero a traves de una importante figura politica de Tamaulipas, y al resultar ganador de la contienda gubernamental, Ruiz Massieu le encomendo la titularidad del Fideicomiso Acapulco. Tanto Rubio Canales como el "diputado" Manuel Munoz Rocha, explica golden realizaron sus carreras politicas en las filas del PRI de Tamaulipas bajo el auspicio de dirigentes locales identificados con la linea dura del partido que se opone a las reformas internas; traficantes de drogas y al ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros quien hace seis anos fue enviado a prision. Por ultimo, Juanita Darling de Los Angeles Times expone que el Cartel del Golfo ha extendido sus relaciones a todos los niveles del gobierno, mientras que Damina Fraser del Financial Times, sugiere que detras del movil opera la venganza del Cartel del Golfo por la reciente captura del yerno de Rubio Canales, y cabeza de esa organizacion. Grave diagnostico el de los corresponsales extranjeros que ahora solo desean convertir a Mexico, en una "narcodemocracia". Ahi esta como ejemplo la acusacion que vertio Joe Toft, responsable de la Oficina de Lucha Contra el Narcotrafico (DEA) en Bogota, quien en forma calumniosa acuso al presidente colombiano Ernesto Samper, de haber recibido fondos provenientes del Cartel de Bogota para cubrir sus gastos de campana. Ojala que en Mexico, las acciones para el esclarecimiento del infame asesinato lleguen hasta las ultimas consecuencias, de lo contrario el sindrome de Toft, quedara presente en el territorio azteca. .