SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: AL MENOS 45 QUIMICOS DISUELTOS EN EL AGUA CABEZA: El pez hallado en el rio Bravo es un tipo de pirana sudamericana CREDITO: NOTIMEX EL PASO, 5 de octubre (Notimex).- Un pez encontrado la semana pasada en el rio Bravo frontera entre Mexico y Estados Unidos es un tipo de pirana sudamericana que pudo haber sido llevada a la afluente dos o tres dias antes de ser capturado, dijeron hoy fuentes oficiales. El director del Distrito de Salud y Medio Ambiente del Condado de El Paso, Laurence Nickey, confirmo que debido a las caracteristicas de la especie, el pez no esta adaptado a vivir en el rio. Biologos de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), confirmaron este martes que el especimen capturado por el pescador Jose Velez, el 25 de septiembre, era una pirana. Las piranas "son peces carnivoros tropicales que no podrian sobrevivir mas de tres o cuatro dias en las relativamente frias aguas del rio Bravo", por ello se cree que fue depositada en el lugar horas antes de ser capturada, explico el biologo Carl Webb de la UTEP. El especimen tiene 35 centimetros de longitud y dos hileras de dientes en cada uno de sus maxilares. "Probablemente estaba ya muy grande para mantenerla en una pecera y su dueno decidio liberarla en el rio", dijo Webb. El caso esta previsto en la legislacion de Texas que prohibe vender o criar piranas, debido al riesgo que existe de que estos animales sean colocados en rios y lagos, como pudo haber ocurrido. La pirana se agrega a una lista de elementos que han sido encontrados en el rio Bravo y que ponen en riesgo la salud de las personas que tienen contacto con sus aguas. En agosto pasado una amiba que puede resultar mortal para el ser humano fue ubicada en dos partes del Bravo, dias despues los resultados de un estudio determinaron que el rio esta contaminado con al menos 45 quimicos, aguas negras y basura arrojada en ambos lados de la frontera. .